Etiqueta: Despidos

La UOCRA sitió neuquén para reclamar la reactivación de las obras
Actualidad

La UOCRA sitió neuquén para reclamar la reactivación de las obras

La medida de fuerza de los obreros de la construcción desocupados se desarrolló en distintos puntos de Neuquén. Los desocupados enrolados en la UOCRA cortaron el puente de Cipolletti, de manera intermitente la ruta 22, hubo un cortes sobre el puente que une a Centenario con Cinco Saltos. Además estuvo paralizada la circulación sobre la Ruta 7 convbloqueos a la altura de el Picadero y uno más en el cruce con Ruta 52. La medida de lucha se convocó de manera sorpresiva, desde primera hora de ayer y se extendió hasta cerca del mediodía. Los trabajadores, en una carta que difundieron desde los cortes, le exigieron a la gestión de Omar Gutiérrez su "intervención para garantizar las fuentes laborales del sector de la construcción". Adempas reclamaron la reactivación de las obras de las á...
Cierra una textil y despide a sus 110 empleados
Actualidad

Cierra una textil y despide a sus 110 empleados

La fábrica textil Top San Juan anunció que cierra sus puertas y, en el ámbito de una negociación que se desarrolló en la Subsecretaría de Trabajo, le ofreció a los empleados -que suman 110- un plan de retiros voluntarios u optar por tomar vacaciones y cobrar el 50 por ciento de sus salarios hasta enero próximo. Así lo consignó el abogado de la compañía, Edgardo Fernández Leiva, quien indicó que la empresa -que fabricaba dos modelos de jeans para la marca Levi's- “no puede solventar el sueldo de los empleados por la caída de ventas debido a la apertura a las importaciones, ya que la marca trae el jean de Paraguay, donde cuesta el 25 por ciento de lo que nos cuesta producirlo a nosotros”. En este sentido, detalló que, en el marco de una reunión realizada en el ámbito de la Subsecretarí...
El comercio ya perdió mil empleos en La Matanza
Actualidad

El comercio ya perdió mil empleos en La Matanza

En sintonía con el cierre de locales que se observa a nivel provincial, el referente de SEOCA en La Matanza, Ernesto Ludueña, advirtió que “en lo que va del año, ya se perdieron más de mil puestos de trabajo”. El referente comercial aseguró que “la caída en las ventas por el menor poder adquisitivo de la gente, más el tarifazo, liquidó a muchos comerciantes minoristas”, declaraciones a El1Digital. “Si no se mantiene la cautelar –vigente en La Matanza- contra los tarifazos, muchos van a quedar fuera de juego porque la situación está empeorando. Hay locales vacíos en Casanova, en Ramos, en San Justo y en todos los centros comerciales”, alegó. En cuanto al impacto de esta situación en los trabajadores del sector, Ludueña explicó: “No hubo despidos masivos, pero sí despidos “conveniad...
Reincorporan a 86 trabajadores tercerizados de Telefónica
Actualidad

Reincorporan a 86 trabajadores tercerizados de Telefónica

El conflicto se inició hace 10 días, cuando se conoció la noticia de que la empresa dejaría de funcionar, dejando a 86 telefónicos sin su fuente laboral. A partir de allí los trabajadores organizados en la Unión de Empleados y Trabajadores de la Telecomunicaciones (UETTel) de la CTA Autónoma, comenzaron un plan de lucha, con paros, movilizaciones y cortes de calle frente a las oficinas que la empresa Telefónica de Argentina tiene en el microcentro porteño. Esta lucha de los compañeros obligó al Ministerio de Trabajo a convocar a una audiencia el pasado jueves, de la que participaron Jorge Castro, Oscar de Isasi, Daniel Jorajuría, la Doctora Paula Quinteros, Willians Nuñez Viera -secretario gremial de UETTel, Marcos Walter, delegado de UETTel y Benjamín Gonzalía. Si bien consiguieron ...
Despidos en la vitivinícola Pernod Ricard
Actualidad

Despidos en la vitivinícola Pernod Ricard

La vitivinícola de origen francés produce una larga lista de vinos y aperitivos, y es una de las multinacionales que se ubican entre las primeras en ventas del mercado mundial. Entre otros productos, fabrican el conocido champán Mumm y los licores Tía Maria. A pesar de esa dimensión y escala global, Pernod Ricard echó a tres empleados en las últimas horas. En respuesta, los trabajadores iniciaron una serie de reclamos por su reincorporación. Y a su vez denunciaron el maltrato hacia el personal por parte de los Directivos de la empresa, de nombre Miguel Brena, Alejandro Raffa y Cristina Pallua. Durante el día de ayer se realizaron distintas negociaciones, que terminaron truncas. Ante la dura posición empresarial, respecto a seguir adelante con las desvinculaciones, los trabajadores de...
Barrionuevo dice que cerraron más de 2 mil locales, que cayó el salario, pero que hay que aguantar
Actualidad

Barrionuevo dice que cerraron más de 2 mil locales, que cayó el salario, pero que hay que aguantar

Pese a un panorama desolador que el mismo "Bandeja" Barrionuevo describió con cierres masivos de locales, despidos y pérdida salarial, pidió "aguantarlo" a Mauricio Macri. El gastronómico puso sus fichas en el encuentro del jueves y pidió luego evaluar si es necesaria una medida de fuerza. "Los que más aportamos acá fuimos los trabajadores que firmamos a la baja de la inflación. La CGT tiene que discutir esto con los que manejan la economía y con el que le hace el oído al Presidente, que es el jefe de Gabinete. Si no hay respuesta, hay paro", advirtió Barrionuevo, ya convertido en panelista del programa Animales Sueltos. Asimismo, señaló que "el panorama que te cuentan los intendentes del conurbano no es bueno porque ya se empezó a abrir comedores y a dar comida". Sobre esto, disparó...
Pese a los subsidios millonarios, siguen los despidos de petroleros
Actualidad

Pese a los subsidios millonarios, siguen los despidos de petroleros

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, aseguró que el panorama en el sector petrolero es "complicado" a partir de que Tecpetrol anunció la baja de tres equipos en Chubut y que YPF bajó dos equipos Santa Cruz, por lo que el sindicato hermano, a cargo de Claudio Vidal, inició un paro en aquella provincia. En tal sentido, el dirigente chubutense no descartó una medida de fuerza en esta provincia sino se encuentra salida a la baja de equipos porque lo que sucede "en Santa Cruz también repercute en Chubut". Ávila indicó que se espera la confirmación, por parte del gobernador Mario Das Neves, de un encuentro hoy en Buenos Aires con autoridades nacionales, en donde se trataría este tema entre otros que hacen a la productividad y al sostenimie...
Fuerte presión gremial y reincorporación de los despedidos de Buquebús
Actualidad

Fuerte presión gremial y reincorporación de los despedidos de Buquebús

Luego de varias manifestaciones del gremio liderado por Raúl Huerta, sindicalistas y empresarios iniciaron las negociaciones en las oficinas de la firma en Puerto Madero, informó el secretario de Prensa de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Luis Rebollo. En el encuentro participaron el secretario adjunto de la organización, Luis Fiorenzo; el Gremial, Eduardo Villaverde, y el primer vocal, Juan Carpena; en tanto por la empresa lo hicieron el presidente, Juan López Mena; el gerente de Personal, Juan Carlos Graziarena, y el asesor legal, Horacio Martire, indicó Rebollo. Luego de varias horas de deliberaciones, la Aaemm y Buquebus acordaron la reincorporación de los cesanteados a través de las correspondientes notificaciones legales, indicó un comunicad...
Vidal contra la Salud: reclamo en el Ministerio bonaerense
Actualidad

Vidal contra la Salud: reclamo en el Ministerio bonaerense

Con la llegada de la primavera comenzó la segunda ola de despidos en el Estado. Si bien a inicio de año la gobernadora María Eugenia Vidal intentó estar a tono con el gobierno nacional y eliminar los “ñoquis” y “grasa militante”, debido a la resistencia de diversos sectores, los despidos en el territorio provincial no se efectivizaron. En la cartera de Salud, bajo las ordenes de Zulma Ortiz, se decidió la baja de el programa RESAPRO (Registro Sanitario Provincial), por lo cual 4 trabajadores contratados quedarían despedidos a fines de septiembre y el resto de los contratados, que suman doce trabajadores, serían despedidos en diciembre. Desde ATE afirmaron que la cantidad de despidos recientes en el área de Salud provincial ascendía a 31: los 12 de la sede ministerial, Resapro y Sumar...
La construcción destruyó 60 mil empleos formales en un año
Actualidad

La construcción destruyó 60 mil empleos formales en un año

El empleo formal en la construcción cayó 10,8% en los primeros siete meses del 2016, y en julio eran 365.473 los puestos de trabajo que aglutinaba el sector, según el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric). El informe señala que los trabajadores formales de julio representan una baja marginal del 0,1%, respecto de junio último. Si se compara con cifras del 2015, la caída del empleo sectorial durante julio fue del 14,1% interanual. El promedio de empleo formal en los primeros siete meses del año se ubicó en un 10,8% por debajo del registro correspondiente a igual período de 2015, superando la caída del 10,2% acumulada hasta el primer semestre de 2016. En 12 distritos se verificó un aumento en la cantidad de puestos...