Etiqueta: Despidos

Alarmante: cerraron 6.300 comercios en ocho meses
Actualidad

Alarmante: cerraron 6.300 comercios en ocho meses

Unos 6.300 comercios debieron cerrar sus puertas en el período comprendido entre enero y agosto, y las ventas cayeron 35 mil millones de pesos por la recesión, afirmó este viernes el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide. "En ocho meses cerraron 6.300 comercios y cayeron 35 mil millones de pesos las ventas por la recesión. Por ese motivo se necesita la rebaja de los aranceles que cobran las tarjetas de créditos", argumentó el dirigente. Al realizar un análisis sobre la actualidad del sector, alertó sobre la caída del consumo y estimó que "hay un porcentaje importante de baja, que en todos los rubros ronda en el 6% de caída de producción". En declaraciones radiales, Cornide reclamó que se trate el proyecto para rebajar aranceles cobr...
“El gobierno tiene a los despidos como política pública”
Actualidad

“El gobierno tiene a los despidos como política pública”

La organización de la sociedad civil que en meses pasados asesoró en el amparo judicial contra el convenio del gobierno macrista con McDonalds para pasantías de empleo para jóvenes “vulnerables” en condiciones de precariedad, sacó un artículo en el cual analizan la política de despidos de empleados públicos del nuevo gobierno. Parten de entender que “los despidos y cesantías promueven el disciplinamiento social hacia la clase trabajadora en su conjunto, provocan una significativa reducción de la asistencia pública a la ciudadanía, se enmarcan una lógica empresarial de recorte de personal bajo la idea de optimización de recursos y tienen un carácter estratégico según el organismo desmantelado”. En este marco, sostienen que “las contradicciones latentes, entre consenso institucional, p...
Trabajadores vuelven a tomar la planta de Calipso Cueros
Actualidad

Trabajadores vuelven a tomar la planta de Calipso Cueros

La toma anterior había comenzado el 11 de agosto y los trabajadores fueron desalojados en un impactante operativo el 22 de septiembre pasado. Los motivos eran la mora de la patronal de sucesivos salarios, vacaciones y el pago del aguinaldo de la totalidad del plantel. Con el respaldo del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC), organización que lidera Walter Correa, los 56 empleados de la empresa ocuparon entonces la planta ubicada en Quindimil 3451, Valentín Alsina. “Hoy se está tratando de destrabar la situación con la empresa. Si todo sale bien, los trabajadores volverán a sus funciones”, comentó una fuente sindical a InfoGremiales. El operativo de desalojo de septiembre fue sumamente desproporcionado, se motorizó con 3 dotaciones de infantería y por la noche, para desalojar a lo...
La CGT La Rioja movilizará contra los despidos y las suspensiones
Actualidad

La CGT La Rioja movilizará contra los despidos y las suspensiones

La CGT de La Rioja se declaró en estado de alerta y movilización por una serie de despidos, suspensiones y vacaciones forzosas que están ocurriendo en empresas del Parque Industrial provincial, por lo que el martes próximo realizarán una movilización en la plaza central 25 de Mayo. La CGT señaló en un comunicado que ha decidido declarar “el estado de alerta y movilización para manifestar su rechazo a la situación por la que atraviesan los trabajadores del Parque Industrial ante las suspensiones, vacaciones forzosas y despidos arbitrarios”. “Las políticas macristas están violentando los derechos conquistados por los trabajadores y la crisis afecta más a quienes menos tienen”, asegura la declaración. “Es por ello, que como resultado de la reunión ampliada de gremios con el Consejo D...
Este año se fabricarán 100 mil autos menos y hay temor por despidos masivos
Actualidad

Este año se fabricarán 100 mil autos menos y hay temor por despidos masivos

El titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, advirtió por la liberación de las importaciones en el sector automotriz, y si bien dijo que este año pudieron sostener los puestos de trabajo, auguró “serios problemas” para 2017 “si las cosas no cambian”. “Cae la fabricación, no la venta. Eso es lo que más preocupa, porque para fin de año vamos a vender 650 mil autos, pero vamos a fabricar, con mucha suerte, 450 mil. Es decir, están ingresando muchos autos importados. Está creciendo mucho la venta de coches importados y la fabricación no despega”, explicó. En declaraciones a radio Con Vos, el sindicalista dijo que “día a día” pelean por los puestos de trabajo, pero aseguró que en 2017 la situación del sector puede empeorar. “La re...
Por el ingreso de importados, 200 despidos de metalúrgicos en Tierra del Fuego
Actualidad

Por el ingreso de importados, 200 despidos de metalúrgicos en Tierra del Fuego

El Gobierno confirmó que está en estudio la baja de impuestos a televisores y celulares importados, y automáticamente se empezó a sentir el tembladeral en el empleo del sector electrónico nacional. En declaraciones a FM Aire Libre, el dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Marcos Linares, informó que las empresas IATEC (grupo Mirgor) y BGH, resolvieron no renovar contratos que tenían las características de “plazo fijo” y cuyo vencimiento operó el 31 de octubre. En tanto, en Digital Fueguina se discute la posibilidad de mantener a algunos contratados hasta diciembre, cuando comienzan las vacaciones de verano. “Esto es el principio del ovillo. Hay un montón de situaciones que podrían hacer empeorar más la situación del desempleo en las electrónicas en particular y en el resto d...
La industria del calzado ya destruyó 3.500 empleos
Actualidad

La industria del calzado ya destruyó 3.500 empleos

La industria del calzado ya siente el impacto de las políticas aperturistas del Gobierno Nacional. Según las cifras que se dieron a conocer ayer, la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (Utrica) relevó alrededor de 3.500 despidos y unos 9.000 suspensiones en el país. El titular de la Cámara de la Industria del Calzado de Córdoba, Miguel Hames, se manifestó “muy preocupado” por la crisis que atraviesa del sector como consecuencia de las importaciones y la caída en las ventas y precisó la situación de esa provincia. “Las importaciones tienen incidencias en la crisis, pero el problema mayor es la creciente caída en las ventas”, manifestó a radio Universidad el empresario del calzado. Hames precisó que, entre 2015 y 2016, “ya se perdieron unos 60...
Otros 15 despidos en la ex Cerámica San Juan
Actualidad

Otros 15 despidos en la ex Cerámica San Juan

Los conflictos por despidos, ajustes y vaciamiento parecen repetirse a lo largo del país. En esta oportunidad la situación se vive en san Juan, donde los trabajadores de la Ex Cerámica San juan hace más de 4 meses que no perciben sus salario. El delegado, Mario Castro, contó a la radio local La Lechuza que en la última semana 15 trabajadores recibieron el telegrama de despido, luego de estar 8 quincenas sin cobrar su salario. Ese período coincide con el desembarco del nuevo dueño, Daniel Gianbernardello, en la fabrica. Él mismo había firmado un convenio donde se comprometía a hacerse cargo de la deuda que tenía la antigua patronal con los trabajadores y continuar con la producción. “El viernes llegaron 15 telegramas de despidos y hoy estarán llegando otros más”, de parte de la nue...
Bancarios en alerta por despidos en ProCreAr
Actualidad

Bancarios en alerta por despidos en ProCreAr

Abel Bueno, titular de la Seccional Junín de la Asociación Bancaria, expresó que "nuestra preocupación radica en qué ocurrirá con los empleados que atienden el Plan Procrear en otras sedes del Banco Hipótecario Nacional". El caso se inscribe en el ofrecimiento de un retiro voluntario para seis trabajadores de sucursal, que tres de ellos no lo aceptaron. Bueno puntualizó que "el lunes, cuando acompañamos a las trabajadores a la sede del Banco Hipotecario, en la puerta una escribana les transmitió el mensaje de la gerencia de que estaban despedidas y, tras la denuncia en la cartera laboral, nos dieron audiencia para el viernes". "Desde la organización gremial vamos a seguir acompañando a las compañeras despedidas y seguimos reclamando su reincorporación", precisó el dirigente. Por su...
Cerró el tradicional restaurante La Lechería y sus 22 empleados lo ocuparon
Actualidad

Cerró el tradicional restaurante La Lechería y sus 22 empleados lo ocuparon

“El viernes trabajamos normal, pero como sospechábamos algo unos compañeros se dieron una vuelta el sábado y vieron cómo uno de los dueños, con dos ayudantes, estaban cargando los hornos y comida en un camión de mudanzas, con la clara intención de desaparecer", comentó a Télam, Jorge Carrasco uno de los empleados despedidos. Al respecto, Carrasco explicó que “desde hace un tiempo notábamos cosas raras porque no se reponía mercadería y eso nos fue llamando mucho la atención. El local ahora está tomado con compañeros, adentro y en la puerta, resistiendo”. La Lechería, que se encuentra ubicada en San Martín 70, a media cuadra de la Plaza de Mayo y frente a la Catedral Metropolitana, fue por décadas la mesa del desayuno y la barra para el almuerzo de miles de oficinistas y gente de paso,...