Etiqueta: Despidos

El empleo en la construcción sigue por el piso
Actualidad, Mundo Laboral

El empleo en la construcción sigue por el piso

Según el Informe de coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), la caída es del 11,6% interanual, registrando así un ritmo de contracción inferior al de septiembre (-12,6%) y también al de junio de 2016 (-14,3%), mes en que el empleo sectorial daba cuenta de su reducción más profunda. Las estadísticas muestran que el empleo formal se expandió por tercer mes consecutivo, hecho que no sucedía desde junio de 2015. En octubre de 2016 creció un 0,7% mensual, alcanzando un total de 376.997 puestos de trabajo registrados. Además, en el período enero-octubre de 2016 registra una baja del 11,2% interanual, siendo la disminución más importante para los primeros 10 meses de un año, al superar la baja observada en 2009 (-9,6%). La creación de ...
YPF promete no despedir a cambio de suspender sin goce de sueldo
Actualidad

YPF promete no despedir a cambio de suspender sin goce de sueldo

YPF y los sindicatos petroleros firmaron un acuerdo de garantía de empleos por seis meses, con sostenimiento de la producción y de los equipos. Sin embargo, los trabajadores tendrán nuevos diagramas de trabajo que incluye días de suspensión sin goce haberes. El encuentro fue en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de Marcelo Aldeco por YPF; Jorge Ávila por el Sindicato de Petroleros Privados Chubut; José Lludgar por los Petroleros Jerárquicos; Mauricio Riafrecha Villafañe en su condición de director de Análisis Laboral del Sector Público del Ministerio a cargo de Jorge Triaca y el ministro Coordinador de Chubut, Alberto Gilardino. Entre los puntos el acuerdo se establece un plan vacacional. En concreto, propicia el goce de las vacaciones a los trabajadores que desar...
La UOCRA asegura que tiene 40% de desocupación en La Rioja
Actualidad

La UOCRA asegura que tiene 40% de desocupación en La Rioja

En declaraciones a la prensa local, el secretario general de la UOCRA riojana, Julio Mercado, afirmó además que “la reactivación de la obra pública es baja en la provincia y eso hace que cuatro de cada diez empleados del sector esté sin trabajo tras el parate desde octubre de 2015, donde Nación bajó fuerte la inversión en obra pública”. “Hay optimismo de que haya reactivación en 2017, estamos esperanzados, ya que desde octubre del 2015 que la obra pública viene muy lentamente”, explicó. “Debemos tener un 40 por ciento de desocupados en el sector, no fue así como se anunció lo de la reactivación, sin embargo pocas obras se reactivaron y la situación de muchos compañeros es desesperante”, destacó el gremialista. Mercado, nuevo secretario general del gremio elegido hace pocos días, m...
Científicos mantienen por cuarto día la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología
Actualidad

Científicos mantienen por cuarto día la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología

Becarios del Consejo Nacional de Investigaciones, Científicas, Educativas y Técnicas (Conicet) rechazaron ayer una propuesta del Ministerio de Ciencia y Tecnología de incorporar a 343 de los 489 aspirantes hasta abril y que trabajen a partir de allí en universidades e institutos descentralizados. Los becarios, apoyados por estudiantes, investigadores, docentes y organizaciones políticas, rechazaron la propuesta ‘porque no están dadas las garantías siquiera de que puedan trabajar en los institutos descentralizados que propone el Ministerio ya que no se sabe el presupuesto y esas entidades están inmersas en una crisis”, dijo una docente que presentó la informal propuesta en una asamblea. El conflicto surgió luego de que 489 becarios que ya habían sido seleccionados y evaluados para div...
Denuncian 350 despidos en una petrolera de Chubut
Actualidad

Denuncian 350 despidos en una petrolera de Chubut

El delegado del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Ramón Valenzuela señaló que más de 250 trabajadores de Geopatagonia se vieron afectados luego de que el dueño informara que cerraría la empresa y enviara a los trabajadores a su casa, poniendo además en riesgo la fuente laboral de una suma mayor a 100 trabajadores más de manera indirecta. “Sin excusas y de manera arbitraria mandó a la gente a su casa. Ahora pasamos a cuarto intermedio en la conciliación hasta el día lunes y esperamos tener alguna respuesta” agregó. De esta forma, Valenzuela adelantó que el lunes a las 11 horas estarán realizando una panfleteada afuera de Geopatagonia informando sobre la situación y también una manifestación en las puertas de la misma, “las empresas inventan excusas para generar conflict...
Reviven el impuesto al juego y los trabajadores lanzan una protesta nacional por temor a despidos
Actualidad

Reviven el impuesto al juego y los trabajadores lanzan una protesta nacional por temor a despidos

El Gobierno cerró este martes la redacción final de la reforma del impuesto a las Ganancias con algunas incorporaciones de último momento, como la suba al 41.5% de la alícuota a los juegos de azar, el sector elegido por Mauricio Macri para cubrir la mayor parte del bache fiscal. Los trabajadores de juegos de azar, casinos, agencias hípicas, hipódromos y gastronómicos de todo el país no esperaron e iniciaron ayer mismo a las 9 una jornada nacional de protesta, que incluye asambleas con cortes de calles frente a los bingos e hipódromos, para reclamar que no se les impongan nuevos tributos al sector. Como parte de la protesta, desde las 11 horas de ayer, trabajadores del Hipódromo de Palermo realizaron una asamblea y efectuaban un corte del tránsito de la Avenida del Libertador y Dorreg...
Se aceleró la destrucción de empleo industrial
Actualidad, Mundo Laboral

Se aceleró la destrucción de empleo industrial

El nivel de empleo en la industria aceleró su deterioro en el tercer trimestre de este año comparado con el mismo período del 2016, al caer 2,6%, y las horas trabajadas descendieron 3,9%, segín informó el INDEC. En el primer trimestre la baja había sido de 0,7% y en el segundo de 1,6%. Según el informe oficial, la mejora de salarios en el tercer trimestre alcanzó al 31,4%. El Indice de Obreros Ocupados (IOO) que difundió el centro oficial de estadísticas registra que la cantidad de trabajadores ocupados en las industria manufacturera cae en los primeros nueve meses del año un 1,6%. Si se compara el nivel de ocupación en el tercer trimestre del año, respecto del segundo, el indicador del IOO también registra una variación negativa del 1,4%, de acuerdo con las cifras oficiales. Por ...
Liberaron a los once choferes de UTA en Salta
Actualidad

Liberaron a los once choferes de UTA en Salta

El juez Martín Perez ordenó liberar a Sixto Tactagi, Omar Pereyra, Carlos Barrios, Jorge Banda, integrantes de la Comisión Directiva de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Salta, y a los trabajadores Walter Pérez, Ezequiel Malenque, Daniel González, Agustín Cayo, Cristian Figueroa, Oscar Camacho y Oscar Villa, que se encontraban presos en la Alcaidía provincial desde el mes de septiembre. Según informó La izquierda Diario, la justicia les otorga la libertad condicionada a realizar tratamiento psicológico, presentarse semanalmente ante el juzgado, no salir del país sin autorización judicial y no realizar ninguna actividad sindical ni acercarse al edificio de la UTA Salta. Estarán bajo la tutela de sus esposas. El conflicto se había iniciado el 12 de ese mes en la sede de la Unión Tra...
Vaciamiento, cierre y despidos masivos en una aceitera
Actualidad

Vaciamiento, cierre y despidos masivos en una aceitera

El Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera de Mendoza informó que decenas de familias perderán su fuente de trabajo por el cierre de la empresa aceitera Olivi Hermanos S.A. La fábrica de aceite de oliva, es una de las más importantes a nivel provincial y se ubica en el distrito de Palmira, San Martín. Si bien, aún no ha habido una notificación oficial por parte de la empresa a sus trabajadores, desde el gremio aseguraron que la reconocida aceitera finalizará su actividad este fin de año "La empresa ha manifestado en la Subsecretaria de Trabajo que el 31 de diciembre va a cerrar sus puertas", le explicó al portal regional Sitio Andino, Pablo Valdez, secretario general del sindicato que nuclea a todos los empleados aceiteros de la provincia. Según el representante ...
Georgalos cierra su planta en San Luis y quiere pagar el 50% de las indemnizaciones
Actualidad

Georgalos cierra su planta en San Luis y quiere pagar el 50% de las indemnizaciones

La fábrica, que elabora golosinas sobre la base de pasta de maní se radicó en San Luis a mediados de los '80, tenía 7 obreros, con una antigüedad mínima de 16 años, y se trasladará a la localidad cordobesa de Río 2°, informó ayer el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Marcelo Milone. Milone, en declaraciones al sitio web San Luis Noticias, explicó que la decisión de llevar la planta a Córdoba "es una medida que responde netamente a cuestiones económicas porque es más negocio ahora llevar la fábrica a otro lugar donde los costos de traslado son menores y la mayor parte de lo que se elabora en Villa Mercedes tiene como destino las mismas fábricas que la empresa posee en Córdoba". "En un principio, la empresa les propuso a los trab...