Etiqueta: CONADU Histórica

Con las universidades paralizadas, confirman que convocarán a los docentes a paritarias
Actualidad

Con las universidades paralizadas, confirman que convocarán a los docentes a paritarias

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, confirmó que realizará la convocatoria al rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri, después de que este le planteara la necesidad de una "propuesta salarial razonable" para docentes y no docentes. Fuentes del ministerio de Educación consultadas por la agencia de noticias NA precisaron aún no está definida la fecha precisa para el encuentro con los seis sindicatos que se desarrollará en la sede de la cartera en la calle Pizzurno 935, en el centro porteño. Finocchiaro también anticipó que llamará a una nueva reunión salarial cuando el lunes recibió el reclamo de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) en la sede de la cartera educativa. Ese día los representantes de CONADU se manifestaron en el ...
No inician las clases en las universidades por el paro de docentes universitarios
Actualidad

No inician las clases en las universidades por el paro de docentes universitarios

Las clases en las 57 universidades públicas nacionales de todo el país pararán desde hoy ante el recorte del presupuesto y un aumento de solo el 5% para los más de 150 mil docentes. La extrema situación ha llevado a que algunas universidades, como la Arturo Jauretche de Florencio Varela, deban plantearse la posibilidad de no poder continuar con su normal funcionamiento. Una realidad que no se repetía desde la crisis del 2001 y los rumores de privatización que fueron finalmente revertidos por la comunidad educativa. De esta forma, los dos gremios más importantes que nuclean a los docentes universitarios –Conadu y Conadu Histórica- resolvieron lanzar una medida de fuerza con diferentes intensidades. Mientras que Conadu ha decretado un paro por 120 hs, es decir cinco días aunque podrían...
Frente al ajuste, docentes universitarios resolvieron no iniciar al segundo cuatrimestre
Actualidad

Frente al ajuste, docentes universitarios resolvieron no iniciar al segundo cuatrimestre

Está en duda el reinicio de las clases en las universidades públicas luego de las vacaciones de inverno. Los gremios que agrupan a los docentes universitarios del país (Conadu y Conadu Histórica) decretaron un paro en el segundo semestre y el cese de actividades a partir del 6 de agosto. Es una medida ante la falta de acuerdo salarial con el Ministerio de Educación y por el ajuste que deja a las instituciones al borde del abismo. La medida se tomó al finalizar el congreso extraordinario de la Conadu. Además, dispusieron una movilización universitaria conjunta con fecha a definir. “El Gobierno no tiene voluntad para discutir una propuesta salarial distinta al 15% de aumento que ya nos hicieron en marzo. Y el ajuste presupuestario va a significar que en algún momento se produzcan pérdi...
Docentes universitarios plebiscitan no retomar las clases si no hay mejoras
Actualidad

Docentes universitarios plebiscitan no retomar las clases si no hay mejoras

Tras meses sin respuestas por parte del gobierno en torno a la paritaria y con un fuerte ajuste que cae sobre las Universidades públicas, los docentes universitarios realizan a lo largo de esta semana un plebiscito en el que se consultará a sus bases sobre los pasos a seguir en el segundo cuatrimestre, al retorno a las aulas luego del receso escolar. Desde hoy y hasta el jueves habrá un Plebiscito Nacional Universitario. Los docentes universirarios votarán si inician o no el Segundo Cuatrimestre, ante la falta de respuestas a sus reclamos salariales y presupuestarios pic.twitter.com/nBWTDm3DKX — jorge duarte (@ludistas) 2 de julio de 2018 La medida, impulsada Conadu y la Conadu Histórica, busca legitimar medidas de fuerza a tomar tras el receso invernal, en el marco de un techo sala...
Gobierno otorgó unilaterlmente 5% a docentes universitarios, que le responden con una semana de protestas
Actualidad

Gobierno otorgó unilaterlmente 5% a docentes universitarios, que le responden con una semana de protestas

Ayer, en medio del tercero de los días de huelga nacional de los profesores universitarios, el Gobierno nacional ratificó que dará en junio un 5% de aumento salarial a cuenta de futuros aumentos. "No queremos que los docentes universitarios paguen el costo de no alcanzar consensos con los gremios. Por eso ya dispusimos un adelanto del 5% a cuenta del futuro acuerdo, que tenemos la esperanza de alcanzar pronto", expresó la secretaria de Políticas Universitarias, del Ministerio de Educación de la Nación, Danya Tavela. Según informaron fuentes oficiales, el incremento se sumará al adicional actualizado desde el primero de febrero, fijado en 2,27%. "Este avance se inscribe en el marco del diálogo entre las partes", dijeron desde la cartera que dirige Alejandro Finocchiaro. Sin embargo...
Multitudinaria marcha de antorchas contra el ajuste a las universidad públicas
Actualidad

Multitudinaria marcha de antorchas contra el ajuste a las universidad públicas

Docentes universitarios y agrupaciones estudiantiles realizaron ayer una masiva "Marcha de antorchas" hacia la Plaza de Mayo, en rechazo a la propuesta de aumento salarial ofrecida por el Gobierno y para denunciar el "ajuste en la educación pública". La movilización partió a las 18:00 desde la Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo y se dirigió a las puertas de la Casa Rosada, convocada por la CONADU junto a todos los sindicatos universitarios, entre ellos la FAGDUT, CTERA, SADOP; además de las agrupaciones y federaciones estudiantiles. "Esta marcha es en rechazo de la propuesta salarial del Gobierno, del 15 por ciento en cuatro cuotas hasta diciembre, y en rechazo al ajuste en la educación pública. Estamos perdiendo chicos en la educación universitaria, perdiendo la perspectiva de la ...
Docentes universitarios le llevaron sus reclamos a los diputados
Actualidad

Docentes universitarios le llevaron sus reclamos a los diputados

El cónclave fue convocado por los Diputados de la oposición, para escuchar y solidarizarse con los reclamos de los gremios universitarios en el marco del plan de lucha que sostienen para romper el techo salarial del Gobierno y denunciar el ajuste en las universidades nacionales. El Diputado Nacional por Córdoba, Pablo Carro los recibió diciendo: “Antes de ser diputado nacional, soy secretario General de la CTA de los Trabajadores de Córdoba y miembro de la conducción de Adiuc, sindicato de base de Conadu y por lo tanto hablo como diputado de los trabajadores universitarios.” Los dirigentes expusieron en detalle los reclamos sin respuesta, que los llevaron a decretar el paro nacional. En ese sentido, Carro expresó que “para enfrentar la mercantilización de de la educación universit...
Con aulas vacías, se siente fuerte el paro de docentes universitarios
Actualidad

Con aulas vacías, se siente fuerte el paro de docentes universitarios

El cese de actividades se cumple en "57 casas de altos estudios del país" y se produce "a 40 días del vencimiento de la paritaria del año pasado, con salarios congelados desde noviembre del 2017 y sin la aplicación de la cláusula gatillo", señaló Luis Tiscornia, secretario general de la Conadu Histórica. Esa agrupación, junto con la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Asociación Gremial Docente (AGD)-UBA, el Sindicato de Trabajadores Docentes (Feduba), y el Movimiento Estudiantil, hicieron estas declaraciones en una conferencia de prensa conjunta frente al Palacio Pizzurno. En materia de recomposición salarial, los docentes solicitaron "un incremento del 25 por ciento y $ 17.000 para el cargo testigo, que hoy está en $ 11.400", estimaron. El secretario gene...
ATE y gremios de izquierda paran y movilizan contra el paquete de reformas
+, Actualidad

ATE y gremios de izquierda paran y movilizan contra el paquete de reformas

Ya se desarrolla la Jornada Nacional de lucha de la CTA Perón y al Paro Nacional de ATE, su estructura sindical más fuerte, que contemplara, además, movilizaciones en las principales ciudades del país. En ese contexto gremios ceteístas, de la CGT y demás organizaciones llevan a cabo diferentes medidas de fuerza y se movilizarán del Congreso a Plaza de Mayo en rechazo a la reforma laboral, previsional y tributaria que intenta imponer el gobierno nacional y contra los despidos. La concentración será a las 15.30 en el Congreso de la Nación. El Paro Nacional de ATE de mañana 6 de diciembre se enmarca en la Jornada Nacional de Lucha que encabeza la CTA Perón de la cual participarán los gremios de Fesprosa (paro nacional), AAPM, docentes universitarios enrolados en la Conadu Histórica (ret...
La Conadu Histórica instala una carpa contra el ajuste en la ciencia y en las universidades
Actualidad

La Conadu Histórica instala una carpa contra el ajuste en la ciencia y en las universidades

La carpa docente universitariase instalará frente al Parlamento en rechazo de "las políticas de ajuste" y de lo que denominó "la contrarreforma educativa que impulsa el gobierno nacional". La decisión gremial coincide con el conflicto en el que están inmersos los investigadores del Conicet "en defensa de la educación pública y del sistema nacional de ciencia y tecnología", señaló el secretario general del sindicato, Luis Tiscornia. Además, el viernes sesionará frente a esa carpa el plenario de secretarios generales de la organización sindical, concluyó. La medida se en el contexto de la presentación del proyecto de Ley de Presupuesto que presentó el oficialismo y que consolida un retroceso de los fondos para la ciencia y la tecnología y la educación. Además el gremio convocó pa...