Etiqueta: ATE

Otro paro en parques nacionales
Actualidad

Otro paro en parques nacionales

Las asambleas de trabajadores definieron el cese de todos los servicios en parques nacionales, luego que las autoridades nacionales y locales del organismo decidieran no brindar respuestas a los distintos reclamos. Los empleados reclaman que todos los contratos sean anuales; un inmediato aumento salarial; el blanqueo y actualización de adicionales; el pase a planta permanente; ‎que se discuta un convenio colectivo de trabajo; que se realicen las refacciones edilicias necesarias y la reparación de todo el parque automotor. Por otro lado, el sindicato evalúa denunciar penalmente durante los próximos días, ‎por incumplimiento de los deberes de funcionario público, al intendente del Parque Nahuel Huapi, Damián Mujica y al presidente de la Administración Nacional, Corvalán. El equipo j...
Estatales: Neuquén ofreció 30% y clausula gatillo
Actualidad

Estatales: Neuquén ofreció 30% y clausula gatillo

El poder Ejecutivo neuquino mejoró el jueves la oferta salarial para los estatales y quedó a un paso de lograr un acuerdo, tras proponer una recomposición salarial del 30% retroactiva a enero. La suba se aplicaría sobre el salario básico y sería en una sola cuota, lo que dejó conformes a los representantes de los gremios UPCN y ATE que participaron del encuentro. La reunión de la Mesa General de Diálogo se reanudó el jueves por la mañana encabezada por el subsecretario de Gobierno, Mariano Gaido, tras el cuarto intermedio que el gobierno había pedido a los dirigentes el miércoles. La oferta para el escalafón general -y que se hizo extensiva a los sectores convencionados- es de un incremento a los básicos del 30% retroactivo al 1 de enero, y el compromiso de volver a negociar duran...
Sigue el conflicto en los parques nacionales
Actualidad

Sigue el conflicto en los parques nacionales

Los trabajadores de parques nacionales cumplieron el martes y miércoles de esta semana 48 horas de paro en reclamo de la anualización de los contratos, estabilidad laboral y mejores condiciones de trabajo, un Convenio Colectivo para el sector, aumento salarial y pase a planta permanente, la puesta en condiciones de los lugares de trabajo y del parque automotor y la entrega en tiempo y forma de la ropa de trabajo. Ante la falta de respuestas, resolvieron permanecer pacíficamente en la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (Bariloche) y continuar en estado de asamblea hasta que se resuelva el conflicto. Los trabajadores, agremiados en ATE, denuncian que hace más de nueve meses vienen reclamando por los mismos temas y desde las autoridades no encontraron ninguna respuesta aún. ...
Persecución gremial en el Indec de Macri
Actualidad

Persecución gremial en el Indec de Macri

La Dirección de Estadista y Censos del gobierno porteño se transformó, junto a las encuestadoras privados, en los principales críticos del INDEC por los índices de inflación. Además despiden y reprimen a los trabajadores de esa misma dirección si no responden a los acuerdos que Mauricio Macri pactó con el gremio de los municipales porteños (Sutecba) que comanda el viejo caudillo sindical Amadeo Genta y el líder de la CGT opositora al gobierno nacional, Hugo Moyano, para mantener sus privilegios. Lo dejaron en claro a la hora de amenazar, reprimir y despedir a dos trabajadores que militan en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y le disputa a Genta la conducción gremial en ese sector. “Ambos despedidos son afiliados y activistas de la Junta Interna de ATE que fuera reconocid...
Scioli acordó con UPCN pero ATE se rebela
Actualidad

Scioli acordó con UPCN pero ATE se rebela

El gobierno de Daniel Scioli logró el viernes que una vez más la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) contribuyera a su causa y aceptara la propuesta de aumento salarial cursada por el Gobierno bonaerense para los meses de enero y febrero. Por su parte ATE anunció el rechazo del ofrecimiento y un nuevo paro de actividades para la jornada de hoy en rechazo de la oferta oficial. El ministerio de Economía fue el encargado de anunciar el acuerdo con un de los gremios pesos pesados de la administración pública bonaerense. Es que el acuerdo con Carlos Quintana deja a la Provincia muy cerca de cerrar la paritaria anticipada ya que el gremio representa a casi la mitad de los empleados del sector. Ahora, el Gobierno solo necesitaría el aval de Fegeppba, gremio minoritario, que el vier...
Mañana los estatales bonaerenses vuelven al paro
Actualidad

Mañana los estatales bonaerenses vuelven al paro

El paro es convocado por los estatales de ATE, los médicos de Cicop, los docentes disidentes del gremio Suteba y los judiciales de la AJB, quienes se movilizarán sin adherir al paro. El reclamo se da en el marco de la negociación paritaria iniciada la semana pasada con autoridades bonaerenses, quienes tienen intención de otorgar en enero y febrero una suba “a cuenta” del aumento definitivo que se cierre en paritarias en el mes de marzo. Por el momento, se desconocen las cifras concretas de aumento que la provincia llevará a las negociaciones de comisión técnica previstas para este jueves en Economía. Si bien tanto estatales como docentes no rechazaron analizar la opción de la suba “a cuenta”, todos plantearon la necesidad de discutir una recomposición salarial para todo el año y, ...
Denuncian fraude del michelismo en ATE-ANSES
Actualidad

Denuncian fraude del michelismo en ATE-ANSES

El pasado miércoles se realizaron las elecciones la seccional de ANSES de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), actualmente en la CTA de Pablo Micheli, y la lista opositora “independiente”, que no responde ni al michelismo ni al yaskismo, denunció fraude. En conversaciones con InfoGremiales, militantes de la ex lista Verde, actualmente nombrada Adrián Bogliano, trabajador previsional desaparecido en 1977, detallaron múltiples irregularidades. La más grave es la ausencia de 50 afiliados, sobre todo teniendo en cuenta que el resultado de los comicios marcó una diferencia de votos menor a ese número. La gravedad de la irregularidad se comprueba en los resultados. Es que efectivamente, el michelismo se impuso con 346 votos contra 319. Un resultado que podría haberse revertido. Per...
Estatales bonaerenses quieren 42% de aumento
Actualidad

Estatales bonaerenses quieren 42% de aumento

Como ocurrió en el encuentro entre los docentes y el Gobierno, la paritaria estatal no arrojó ofertas salariales, sólo se explicitó la intención del Gobierno provincial de adelantar el tramo correspondiente a marzo para enero y febrero. Los gremios estatales reclamaron una recomposición salarial inmediata y aumentos que oscilan en la franja entre el 40 y el 50%. "Fue una reunión satisfactoria, les hemos anticipado que el aumento 2014 a los empleados públicos mantuvo el poder adquisitivo del salario, por lo que no se debería abrir la paritaria 2014 y hoy se le da comienzo a las paritarias 2015", resaltó el ministro Oscar Cuartango tras la reunión. El ministro descartó que haya habido un ofrecimiento del 7% a los docentes, como informaron representantes de los gremios docentes: "No es ...
Estatales también pasaron a cuarto intermedio
Actualidad

Estatales también pasaron a cuarto intermedio

El gobierno bonaerense se reunió en paritarias con dirigentes de los gremios que representan a los trabajadores de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, que se rigen por la Ley 10.430. En la reunión, al igual que lo ocurrido con los docentes, no hubo acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio para el jueves 18 a las 15 horas. Según Susana Mariño, dirigente del Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y de la Educación (Soeme): "hicieron un simulacro de paritarias. Nada más manifesté que nosotros no somos actores, somos dirigentes sindicales y que atrás nuestro hay un montón de gente esperando y con muchas expectativas". Luego, la sindicalista agregó: "a esta altura del año la gente está más inquieta, más asustada por el tema de la inflación porque llega la ...
Paran y movilizan estatales de todo el país
Actualidad

Paran y movilizan estatales de todo el país

El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Julio Fuentes, señaló que la motivación de esta jornada de protesta es “el pase a Planta Permanente de los trabajadores estatales, sean nacionales, provinciales o municipales, ya que el nivel de precarización laboral es muy alto". Explicó que también se pide la apertura de las negociaciones paritarias "ya que ha habido un atraso salarial que debe ser, a nuestro entender, compensado". Además hay un tercer reclamo que tiene que ver con un bono de fin de año que. Fuentes contó que "desde que empezamos con este reclamo hace 60 días, ya hemos visto los frutos de la lucha en varias provincias en donde se han anunciado bonos de entre dos y tres mil pesos". Fuentes señaló que la medida "coincide con la que fuera votada ...