Etiqueta: ATE

Segunda ola de despidos masivos en el Senado
Actualidad

Segunda ola de despidos masivos en el Senado

Cambiemos avanza con pie de plomo sobre los puestos de trabajo del Senado de la Nación. Tras la primera oleada de fines de diciembre que arrasó con unos dos mil empleados, ahora llegó la segunda tanda de cesantías y en esta oportunidad se trata de unos 400 despidos. Según pudo averiguar InfoGremiales, las cesantías dispuestas por Gabriela Michetti se resolvieron sobre puestos de planta interina y permanente sin importar procedencia política, función cumplimentada, antigüedad o formación del personal en cuestión. Los despidos complicaron a Helio Rebot, secretario Administrativa del Senado y encargado de la relación de Cambiemos con el "peronismo dialoguista", por lo que atraviesa una crisis con Michetti, su jefa Directa. Es que muchos de los senadores comenzaron a levantar el teléfono...
Más de 200 despidos en la Secretaría de Comercio
Actualidad

Más de 200 despidos en la Secretaría de Comercio

Tras varios días de rumores, una nueva tanda de despidos masivos cayó ayer sobre la Secretaría de Comercio. Los jefes directos le comunicaron a más de 200 trabajadores que desde abril iban a prescindir de sus servicios y que podían dejar de presentarse en sus puestos laborales. Hebe Sobrado, delegada de ATE expresó: "Hoy durante el final de la tarde se despidió a 200 trabajadores en simultáneo de las distintas direcciones que componen la Secretaría. Organizamos una asamblea y buscamos el diálogo con las autoridades pero no nos recibieron." Aunque todavía sin telegramas que formalicen lo verbalizado, que se espera comiencen a llegar en la jornada de hoy, las autoridades dieron la noticia a empleados de Consumo Protegido, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Precios Cuida...
Tras el paro, ATE insiste con ver a Triaca y reabrir las paritarias
Actualidad

Tras el paro, ATE insiste con ver a Triaca y reabrir las paritarias

El sindicato de estatales busca la reincorporación de los despadidos masivamente desde la llegada de Cambiemos, además de negociar en la cartera que comanda Jorge Triaca las condiciones de trabajo y, fundamentalmente, el salario de los trabajadores del Estado Nacional. En efecto, desde el mes de diciembre de 2015 el gremio viene solicitando una audiencia formal y, ante la falta de respuesta, los despidos indiscriminados y la pérdida del poder adquisitivo del salario de los trabajadores estatales. “Es el gobierno el que debe dar respuesta y sin embargo sigue despidiendo trabajadores como los casos en el Inadi, Salud, la Superintendencia de Riesgo de Trabajo y otros organismos”, remarcó Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE Argentina. En ese marco, resaltó que “por eso pr...
Tras los despidos vía mail, convocan a un abrazo del INADI
Actualidad

Tras los despidos vía mail, convocan a un abrazo del INADI

Los representantes gremiales indicaron en un comunicado de prensa que el sector decidió el estado de asamblea permanente por esas "cesantías injustificadas" y que el personal del INADI realizará "un abrazo" al organismo a partir de las 10 para defender "las políticas de derechos humanos ante el intento de desmantelarlas". Los delegados convocaron a participar a los trabajadores de otros organismos públicos y a organizaciones sociales y políticas para demostrar "lo realizado contra la discriminación y por la inclusión social", y aclararon que su tarea es "los derechos". "Los trabajadores no recibieron aún una respuesta oficial del interventor Javier Buján y, por lo tanto, mantendrán el paro iniciado ayer hasta tanto sean convocados y se les garantice la reincorporación de todos los em...
Comenzó la segunda ola de despidos masivos en el Estado
Actualidad

Comenzó la segunda ola de despidos masivos en el Estado

El plan de despidos masivos en el Estado, como se esperaba, comenzó ayer su segunda etapa con más de 1400 echados. Es que tras la primera oleada en diciembre/enero, que alcanzó a más de 8 mil empleados de la administración pública nacional y llegó a más de 24 mil en todo el territorio de la Argentina, se lanzó una segunda instancia que ya afecta fuerte a las distintas dependencias del estado central. Los primeros indicios habían llegado por mail. Es que el viernes por la noche, de forma insólita, empleados del Inadi habían sido notificados por correo electrónico que estaban despedidos del organismo. El total de cesanteados en ese instituto llegó a 70. Por la mañana de ayer, con policía en la puerta y una lista que les prohibía el ingreso (metodología repetida), 205 trabajadores de la...
Tomaron el INADI por los despidos via mail
Actualidad

Tomaron el INADI por los despidos via mail

Por los insólitos despidos vía correo electrónico que el Inadi informó el viernes por la noche,ayer los trabajadores y delegados del organismo tomaron su sede central en reclamo de reincorporaciones. "El Inadi en estos momento esta tomado con unos 200 trabajadores", informó la delegada de ATE-Inadi, Julia Amore, ayer. En ese sentido, Amore recordó que la medida de fuerza se debe "a que el día viernes a las 21 comenzaron a enviar un mail desde Recursos Humanos del Inadi desvinculando a 30 compañeros" y aseguró que "hasta el día de hoy suman en total 70 los empleados afectados". "Creemos -agregó la sindicalista- que habrá más compañeros despedidos, porque aún hay muchos trabajadores que no han podido abrir sus correos en las computadoras". La toma se realizaba en la sede central ...
Nueva modalidad: llegaron los despidos por mail
Actualidad

Nueva modalidad: llegaron los despidos por mail

El viernes por la noche, tras terminar su semana laboral, al menos 10 empleados del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) fueron despedidos de una forma insólita. Se los notificaron a través de la cuenta de correo electrónico institucional. La nueva modalidad de despidos parece inaugurar lo que se tema sea una segunda oleada de cesantías masivas en el Estado, tras las más de 8 mil que se produjeron desde la llegada de Cambiemos al poder. En el texto que le envió el organismo a los empleados despedidos se informaba que "la Intervención Designada por Decreto Nro. 52/2016 ha dispuesto cancelar su designación transitoria en el cargo de la planta permanente a partir del día 1° de Marzo de 2016". Según le dijo al portal Infobae el delegado de ATE...
Paro de estatales y tensión en Santa Cruz
Actualidad

Paro de estatales y tensión en Santa Cruz

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz que forma parte de la CTA Autónoma, anunció un "paro total de actividades con movilización por el lapso de 48 horas" para el próximo lunes y martes. La medida de fuerza suma tensión a un conflicto que viene creciendo. La cuestión principal pasa por el despido de 347 trabajadores a fines del año pasado del Ministerio de Desarrollo Social Provincial. A lo que se suma las discusiones paritarias de docentes y sectores privados. Particularmente, trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio están de paro desde hace una semana denunciando el posible achique de la empresa y el atraso del pago de salarios. Hay que recordar que hubo despidos de cerca de 800 trabajadores de la construcción en la Mega Usina de Isolux de la cuenc...
ATE hizo sentir la primera protesta contundente contra Macri
Actualidad

ATE hizo sentir la primera protesta contundente contra Macri

En el marco de un paro contundente a nivel nacional y con una movilización que superó los 50 mil trabajadores en Plaza de Mayo y se replicó en distintas ciudades del interior del país, ATE logró ser el eje que articule la primera protesta masiva contra el gobierno de Mauricio Macri. “Más allá de las broncas y de las angustias que estamos padeciendo en cada lugar de trabajo en el Estado nacional, en las provincias o en las municipalidades porque nos despiden, tenemos que estar felices porque movilizamos 50 mil trabajadores a Plaza de Mayo”, comenzó diciendo Hugo “Cachorro” Godoy, titular de ATE y primer orador en la Plaza. En la multitudinaria manifestación que llenó la Avenida de Mayo y luego la Plaza, se vio una clara representación de las bases, con delegaciones de todas las de...
Aún con aval judicial, al protocolo lo paró la marcha
Actualidad

Aún con aval judicial, al protocolo lo paró la marcha

El protocolo de seguridad de la ministra Patricia Bullrich para evitar los piquetes y cortes de calles parecía tener su debut ayer, en medio de la jornada de huelga nacional del gremio de estatales ATE, pero la amplitud de la convocatoria inhibió al gobierno nacional y al de la Ciudad. La seccional porteña de ATE había presentado el martes un amparo contra el protocolo, que fue aceptado por una jueza porteña, pero ayer cerca de las 10, cuando ya comenzaban a concentrarse los primeros manifestantes, el Ministerio de Seguridad informó que el hábeas corpus fue rechazado por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Capital Federal, ya que la jueza Dalmas se declaró "incompetente" sobre el aval legislativo que exigió ATE Capital. Sin embargo, una larga tradición de manifestaciones...