Etiqueta: ATE

Investigadores del CONICET reclaman paritarias
Actualidad

Investigadores del CONICET reclaman paritarias

La seccional de ATE del CONICET (el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) emitió ayer un comunicado en el cual explicaban las motivaciones de la jornada de protesta. Allí resumían convocando a “todos los trabajadores, becarios, técnicos, investigadores y administrativos” para reclamar, entre otras cosas, “escalafón único para todo el CONICET; Régimen previsional sin discriminación, derechos laborales y condiciones de trabajo para todos”. Además de reclamar un aumento superior al 27,4% obtenido, los investigadores señalan que “una paritaria no es sólo discusión salarial”, por lo cual en un párrafo del comunicado explican: “Necesitamos el ámbito paritario, de pares, de los Trabajadores discutiendo con el Estado Empleador, la realidad de un CONICET actual, que conteng...
Jornada nacional de protesta de ATE
Actualidad

Jornada nacional de protesta de ATE

El secretario general de ATE, Julio Fuentes, remarcó que "el objetivo de la conducción nacional ha sido el de nacionalizar las luchas" y expresó la necesidad de que los trabajadores  "provinciales y los municipales estemos incluidos en el Salario Mínimo, Vital y Móvil". "Hemos logrado los convenios colectivos de trabajo en el Estado nacional, así como en algunas provincias, pero en su minoría: sólo en cuatro hay convenios en vigencia. En los municipios son escasos los casos donde rigen convenios. Esa es otra de las grandes luchas que hemos llevado y que seguimos llevando adelante en cada lugar", afirmó Fuentes. Desde el gremio de empleados estatales también apuntaron contra el tope a las negociaciones salariales y exigieron, por ello, "paritarias libres, sin topes". Además, se anu...
ATE marchó a la jefatura de gobierno porteño
Actualidad

ATE marchó a la jefatura de gobierno porteño

“En su campaña electoral, el PRO se presenta como una fuerza transparente pero todos los días vemos cómo se dedican a resolver las cosas a dedo, con la misma discrecionalidad que denuncian públicamente”, aseguró hoy el Secretario General Adjunto de ATE Capital, Humberto Rodríguez. Ese gremio se movilizó ayer al mediodía a la jefatura de Gobierno porteño denunciando que la actual administración capitalina “está pasando gente a planta permanente sin ningún criterio ni la participación gremial que garantice la transparencia y la equidad de condiciones”. En este sentido, cuestionaron que “estas decisiones discrecionales se muestren en la campaña electoral como la regularización del empleo público” cuando en la ciudad de Buenos Aires “existe un modelo de empleo público en el que hay más d...
ATE capital pide regularizar el empleo
Actualidad

ATE capital pide regularizar el empleo

Los secretarios de Organización y Gremial de ATE Capital, Daniel Catalano y Luciano Fernández, plantearon "defender la estabilidad laboral de los trabajadores del Estado" y advirtieron sobre los peligros que se presentan cuando los candidatos presidenciales "se pronuncian por un Estado mínimo", al presentar un anteproyecto de regulación del empleo público para los trabajadores contratados o en planta permanente. Los dirigentes de la lista "La verde de Germán", enfrentados con el secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, sostuvieron que la iniciativa busca "concluir con el trabajo precario instalado en la década del '90" y marcaron sus diferencias con la conducción del gremio en el marco de las negociaciones paritarias al plantear un aumento del 30% más una suma fija para "re...
Estatales mendocinos acordaron 35%
Actualidad

Estatales mendocinos acordaron 35%

“Han votado cientos de compañeros de la Administración Central, por arriba del 60% del padrón total de trabajadores nucleados en este sector. Se ha aceptado la propuesta con el 80% de los votos positivos”, indicó el secretario adjunto de ATE, Roberto Macho, y expresó que van a solicitar la “apertura de las subcomisiones paritarias para tratar temas laborales de cada uno de los ministerios” “Se va a firmar el acuerdo de esta propuesta en el día de mañana (por hoy) a las 13, pero también solicitamos al Gobierno, al igual que en la paritaria de Salud y de todas las demás paritarias, que el retroactivo de marzo y abril se liquide con los haberes de mayo”, puntualizó el representante gremial. Por otra parte, Roberto Macho, respondió a las versiones que trascendieron públicamente sobre "el...
ATE bonaerense para por reapertura de paritarias
Actualidad

ATE bonaerense para por reapertura de paritarias

Los empleados públicos bonaerenses nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizan hoy una jornada de paro y movilización en reclamo por la reapertura de la paritaria salarial, informó el gremio. La medida, dispuesta por el Consejo Provincial de ATE, contemplará también acciones regionales en todo el territorio y tendrá como acto central una concentración en la Dirección General de Cultura y Educación en La Plata. "La medida se realiza en reclamo a la reapertura de paritarias para discutir un nuevo aumento salarial, para el aumento de las bonificaciones, el blanqueo del incremento otorgado en negro y para que el gobernador firme los pases a planta", sostuvo el gremio mediante un comunicado. También exigirán el nombramiento de personal en áreas críticas y el pa...
Depetri lanzó su corriente en ATE bonaerense
Actualidad

Depetri lanzó su corriente en ATE bonaerense

En un plenario que se desarrolló en Pueyrredón 19, en el barrio porteño de Once, representantes de todas las secciones bonaerenses participaron de un debate en donde se resolvió "poner en marcha una campaña en todo el territorio bonaerense para fortalecer la disputa de un proyecto en ATE" de cara a las elecciones nacionales. "Resolvimos iniciar una campaña de recorrida por el Conurbano y el Interior bonaerense, fortaleciendo la disputa de un proyecto en ATE, preparándonos para presentar listas en todo territorio nacional", destacó el diputado nacional y referente de la CTA, Edgardo Depetri. El legislador indicó que la idea de la corriente es "recuperar esta herramienta para seguir profundizando el rumbo, mejorar las condiciones de los trabajadores estatales, reivindicando la convenci...
Estatales denuncian vaciamiento macrista
Actualidad

Estatales denuncian vaciamiento macrista

El gremio aseguró que el Ejecutivo impidió "una asamblea de trabajadores convocada por la Junta Interna de la repartición y puso candado a las rejas de Ambiente y Espacio Público". "La asamblea procuraba profundizar las medidas de fuerza que se aplican ante el intento macrista de trasladar a 59 trabajadores de campo que realizan tareas en Ambiente y Espacio Público", afirmó. El sindicato puntualizó que el macrismo continúa con "la estrategia de vaciar la DGREC, por lo que ayer el Ejecutivo decidió finalizar de forma unilateral el cuarto intermedio acordado de manera oportuna con el gremio y avanzó con el traslado de 17 trabajadores y la notificación de otros 22, que deberán cambiar de tarea, alcanzando a todos los contratados". La Junta Interna rechazó "el vaciamiento que realiza ...
ATE bonaerense pide reapertura de paritarias
Actualidad

ATE bonaerense pide reapertura de paritarias

El sindicato estatal ATE de la provincia de Buenos Aires reclamó el jueves la reapartura de paritaria para discutir un nuevo aumento salarial, el pase a planta permanente de los contratados, nombramientos y la carrera administrativa prometida al sector por la ley 10.430. El secretario general ATE bonaerense, Oscar de Isasi, expresó que "fruto de la lucha realizada, que culminó con la movilización de CTA (autónoma) el 2 de marzo pasado, se abrió un proceso de dialogo por parte del gobierno" provincial. "Si bien en este proceso logramos la jubilación anticipada para salud y el pase a planta permanente de muchos compañeros, quedan sin cumplirse miles de pases a planta permanente de trabajadores en distintas áreas como salud y niñez, al igual que los nombramientos comprometidos para área...
Estatales porteños denucian vaciamiento de reciclado
Actualidad

Estatales porteños denucian vaciamiento de reciclado

Los trabajadores marcharon ayer por la tarde hacia la sede de Ambiente y Espacio Público, en la Avenida Roque Sáenz Peña 570, ante "la ausencia de respuestas de las autoridades ministeriales". Los delegados, recicladores y cartoneros exigieron allí "respuestas al ministro Edgardo Cenzón, quien no atendió el pedido de reunión planteada por todos los actores involucrados", dijeron. Los estatales reclamaron "el cese del traslado compulsivo de los trabajadores de reciclado a otras dependencias y la reversión del vaciamiento del sistema de recolección de residuos reciclables". "La polí­tica del gobierno porteño se expresa en la ausencia del Estado en el control del sistema en la calle y la ineficiencia para cumplir con el pliego de residuos secos. El objetivo es continuar tercerizando ...