Etiqueta: ATE

Siguen las protestas por los despidos en Agricultura Familiar
Actualidad

Siguen las protestas por los despidos en Agricultura Familiar

Al menos unos 150 Trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar fueron despedidos a lo largo del país, en el marco de un vaciamiento de las actividades del organismo. En ese contexto hoy, en La Pampa, realizarán una radio abierta en el marco del plan de lucha nacional que llevan adelante por los despidos en ese organismo, para protestar y reclamar la reincorporación de los cesanteados. El plan de lucha por los despidos masivos en la Secretaría de Agricultura Familiar es nacional, por ello los trabajadores de la delegación pampeana invitaron a organizaciones sindicales, sociales, políticas y al público en general a participar de la radio abierta frente a las oficinas de la repartición, próxima a la Casa de Gobierno. La Asociación Trabajadores del Estado denunció públicament...
El ajuste se llevó otra vida
Actualidad

El ajuste se llevó otra vida

Melisa Bogarin, trabajadora del programa Prohuerta en Las Breñas, localidad del Chaco, negociaba con las autoridades por la renovación de los contratos tras los despidos masivos. En medio de la reunión, se descompensó y luego que se intentó reanimarla, murió mientras la trasladaban al hospital más cercano. Su esposo, Germán Gonaldi, despedido de la Secretaria de Agricultura Familiar, estaba en la toma del edificio en Resistencia. Ambos tienen una beba de un año y medio. “Mientras estábamos con el compañero Germán Gonaldi, esposo de Melisa, en la permanencia pacífica del edificio de Agricultura Familiar en Resistencia, nos enteramos de su fallecimiento. Ella, en su condición de precarizada, había decidido representar a los compañeros de su sector”, dijo Mario Bustamante, secretario Ge...
Cumple 44 días el paro de estatales y Tierra del Fuego es un hervidero
Actualidad

Cumple 44 días el paro de estatales y Tierra del Fuego es un hervidero

Hoy se cumple la jornada número 44 de paro por tiempo indeterminado que llevan a cabo los gremios estatales de Tierra del Fuego, en reclamo de la derogación de leyes previsionales. El conflicto sumó nuevos focos de tensión por los cortes de calles que impiden el tránsito en Ushuaia y la falta de nafta por el bloqueo a una planta de almacenamiento de combustibles. La denominada unión de sindicatos del Estado resolvió profundizar el plan de lucha contra el paquete de leyes sancionado entre el 7 y 8 de enero, que impulsa la gestión de la gobernadora Rosana Bertone y que endureció las condiciones de acceso a la jubilación, eliminó privilegios y declaró en emergencia al sistema previsional de la provincia, además de establecer otras medidas de carácter impositivo. Los gremios llevan a cab...
Dieron de baja el programa de Salud Mental
Actualidad

Dieron de baja el programa de Salud Mental

Desde el año 2011 venía funcionando en la provincia del Chaco, el Programa Nacional de Salud Mental dependiente de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación. Este programa contaba con 75 profesionales distribuidos en CICS (Centros Integradores Comunitarios y Hospitales Generales) de 23 localidades del interior provincial. En declaraciones a InfoGremiales, Ariel Pablo Blanco, uno de los empleados despedidos detalló la situación y subrayó el “muy mal manejo de todas las autoridades”. “Somos 75 entre enfermeros, psiquiatras, psicólogos, asistentes sociales, auxiliares de enfermería y agentes sanitarios, cubríamos 23 localidades del interior de la provincia del Chaco, y de un día para otro y con un muy mal manejo de todas las autoridades se d...
Radio abierta por los despidos en el INADI
Actualidad

Radio abierta por los despidos en el INADI

"Todavía hay 21 compañeros y compañeras de las delegaciones provinciales que luchan por su reincorporación inmediata mientras las autoridades siguen postergando la posibilidad de diálogo con los gremios", informaron trabajadores del organismo nucleados en AT Los trabajadores detallaron que lo que buscan es "una respuesta inmediata y favorable por la reincorporación" de todos los cesanteados. La radio abierta se realizó en la víspera de la reunión prevista para las 14 con funcionarios del Ministerio de Modernización, después de que la última pasara a cuarto intermedio la semana pasada. Los trabajadores de la sede central cesanteados habían llegado a un acuerdo con el interventor del organismo, Javier Buján, y firmaron sus reincorporaciones, aunque "quedaba pendiente la discusión so...
Controladores aéreos en busca de mantener la estabilidad laboral
Actualidad

Controladores aéreos en busca de mantener la estabilidad laboral

En conversaciones con InfoGremiales, Marcelo Bellelli, coordinador de ATE provincia de Buenos Aires de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), comentó la situación que atraviesan los dos mil trabajadores que a lo largo del país realizan las tareas de control aéreo y otras afines. El reclamo central pasa por la oposición al cambio de régimen laboral que las autoridades nacionales pretenden aplicar, según afirman, dentro de 90 días. Se trata de pasarlos de la actual ley de empleo público a la ley de contrato de trabajo, propio del ámbito privado, con todas las prerrogativas que la modificación implica. “Si bien no se trata de una privatización, implica efectos en ese sentido”, explicó Bellelli a este portal. Con respecto a las medidas de los trabajadores, ya realizaron ...
ATE en pie de guerra contra Vidal
Actualidad

ATE en pie de guerra contra Vidal

Se trata del decreto 230/2106, que fue publicado ayer en el Boletín Oficial, y que establece -entre otras cosas- que ministros y secretarios podrán “disponer los ceses de personal excluidos los de personal de planta permanente sin estabilidad y los supuestos de pasividad anticipada y retiro voluntario”. “El Decreto 230 habilita a los ministros a convertirse en virreyes”, afirmó De Isasi y consideró que “tienen facultades para contratar, para despedir, para nombrar y poner el valor de las horas extras”. Analizó además que la medida del gobierno bonaerense “abre la puerta para despedir masivamente, desguazar el Estado y contratar empresas con mínimos controles”. Por otro lado, precisó que “cada ministro tiene la facultad de poner el valor del a hora extra, incluso entre personas que...
ATE va a un nuevo paro nacional contra los despidos el 19 de abril
Actualidad

ATE va a un nuevo paro nacional contra los despidos el 19 de abril

El Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estados (ATE) aprobó en la jornada de ayer una nueva medida de fuerza, que había sido propuesta por el plenario de delegados del gremio la semana pasada, y resolvió que se realizará el próximo martes 19 de abril. La huelga con movilización está circunscripta en el marco de la ola de despidos masivos en el Estado nacional, los provinciales y municipales, por lo que el gremio que conduce Hugo "Cachorro" Godoy exige la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos. En declaraciones a Radio 10, Godoy sostuvo que el gobierno "desprecia absolutamente a los trabajadores". "Está claro no quiere discutir seriamente cómo mejorar el Estado sino, a hachazos, acomodarlo según su interés", cuestionó. Además l...
Vidal mandó brutales descuentos y los auxiliares toman concejos escolares
Actualidad

Vidal mandó brutales descuentos y los auxiliares toman concejos escolares

Al cobrar sus salarios, los trabajadores auxiliares de escuelas sufrieron importantes descuentos en la liquidación de haberes que en algunos casos llega al 80% del salario. La medida de María Eugenia Vidal inclusive incluye a trabajadores que no formaron parte de la quita de tareas que el SOEME había dispuesto en reclamo de mejoras salariales. Desde el gremio se enteraron de la medida por medio de los empleados que lograron aacceder a su recibo de sueldo on line y notaron la tremenda diferencia en los haberes. Cabe mencionar que el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME), que conduce el ingeniero Marcelo Balcedo, denunció que el gobierno bonaerense aplicó descuentos compulsivos contra 65 mil auxiliares de la educación, afectando hasta el 70% de los hab...
«No hay salud pública con trabajadores sin derechos»
Actualidad

«No hay salud pública con trabajadores sin derechos»

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSA), miembro de la CTA Autónoma, y que nuclea al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus), realizarán reivindicativos de los derechos laborales de los trabajadores del campo sanitario, en el marco del Día Mundial de la Salud. En el marco de la jornada internacional, los trabajadores del sector dependientes del estado provincial de Santa Fe, recordaron que vienen de una serie de medidas “vinculadas a salarios atrasados y deudas que datan en algunos casos del año 2014, por lo que reiteramos nuestro compromiso con la salud pública denunciando que no hay salud pública de calidad con trabajadores sin derechos y condiciones indignas de trabajo”, expresó la Presidenta del SIPRUS, María ...