Etiqueta: ATE

Se necesitan casi 20 mil pesos para no ser pobre
Actualidad

Se necesitan casi 20 mil pesos para no ser pobre

Como cada mes, los trabajadores de la Junta Interna de ATE del Indec difundieron su medición del nivel de ingresos que se necesitan para cubrir las necesidades de una familia tipo. El trabajo arrojó que al 31 de mayo, un empleado necesita un ingreso de bolsillo de 19.163,80 pesos para no ser pobre. El monto final calculado está compuesto por el valor de la canasta alimentaria mínima 5.956 pesos y los 13.207,8 pesos que se necesitan para adquirir otros bienes y consumos mínimos. Los trabajadores aclaran que las canastas utilizadas para el ejercicio son las llamadas “Canastas de Consumos Mínimos”. Se refieren por lo tanto a valores de mínima y no implican un modelo de lo que sería una canasta óptima, deseable, que no surge de un análisis estadístico sino de una discusión más global ace...
Insólito: decreto busca que trabajadores devuelvan salarios percibidos
Actualidad

Insólito: decreto busca que trabajadores devuelvan salarios percibidos

En 2014 gracias a la labor de los delegados y trabajadores municipales, el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó la ordenanza Nº10.333, mediante la cual entraba en vigencia el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). Desde entonces ambas partes –Municipalidad y organizaciones sindicales- acuerdan de forma colectiva salarios, condiciones laborales, derechos y obligaciones, etc. Entre los mecanismos de negociación se encuentra la CIAP, órgano conformado por representantes del Ejecutivo municipal y ATE y UPCN. Por Ley, sus decisiones tienen carácter resolutivo y vinculante. Sin embargo, durante las últimas semanas la Intendente –quien asumió el 10 de diciembre pasado- se propuso dar marcha atrás con numerosas actas y resoluciones de la CIAP. Mediante sendos decretos (118...
Empleados del ANSES paran y marchan contra el vaciamiento del organismo
Actualidad

Empleados del ANSES paran y marchan contra el vaciamiento del organismo

En un hecho con muy pocos precedentes, los tres gremios que nuclean a los empleados de la ANSES coordinaron realizar hoy una jornada de lucha con paro y movilización al Congreso. Es que denuncian que la inminente  Ley de Reforma Previsional sería un golpe mortal para el organismo y pondría en peligro la totalidad del sistema previsional. El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi), que conduce Carlos Ortega, confirmó que la protesta comenzará a las 12 horas en todas las sedes de Anses. En Capital federal, la concentración, a realizarse en Alsina y Entre Rios, fue convocada para las 13 horas y desde allí los distintos sindicatos marcharan hacia el Congreso de la Nación para manifestarse en contra del desfinanciamiento del...
Día del Trabajador del Estado con asuetos en casi todas las provincias
Actualidad

Día del Trabajador del Estado con asuetos en casi todas las provincias

Un 27 de junio de 1981 la Organización Internacional del Trabajo, a través de los convenios 151 y 154, recomendaban a los países miembros de la institución, la discusión paritaria para los trabajadores estatales. Argentina finalmente ratifica el Convenio Nº 151 en 1987. Para entonces el día 27 de junio ya había quedado instalado como emblema para los estatales argentinos en tanto hito en la lucha por su reconocimiento como trabajadores. En 1992, con la elaboración y posterior sanción de la Ley 24.185, promovida por el dirigente sindical de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y Diputado Nacional peronista Germán Abdala, se posibilitó y reguló la negociación colectiva entre la Administración Pública Nacional y sus empleados. En recuerdo a su promotor, la mentada ley también es...
«La pérdida de nuestro poder adquisitivo ha sido formidable»
Actualidad

«La pérdida de nuestro poder adquisitivo ha sido formidable»

Raúl Daz aseguró que “según estudios de ATE INDEC, hoy un trabajador del Estado a nivel nacional tiene que llevarse a su casa alrededor de 18 mil pesos y en la provincia los números son más o menos los mismos. Pero la mayoría de los trabajadores del Estado están a la mitad de ese valor”. “Es muy grave la situación de los estatales, sobre todo por los despidos que hay, por las convocatorias para discutir salario del corriente año, que todavía no están finalizadas. El último aumento que tuvimos fue en agosto del año pasado. Y si uno recorre los meses hasta hoy, vemos que la pérdida de nuestro poder adquisitivo ha sido formidable", destacó. Para el dirigente, ese descenso se produjo por dos cosas: “por los bajos salarios y por la precarización altísima. Había 100 mil trabajadores a los ...
Denuncian que Vidal habilitó por decreto unos 9 mil despidos
Actualidad

Denuncian que Vidal habilitó por decreto unos 9 mil despidos

Días atrás, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, firmó el Decreto 618/16, que suspende por el plazo de un año las designaciones de personal de planta permanente y de la planta transitoria previstas por la Ley 10.430 (Estatuto y Escalafón para el Personal de la Administración Pública). Para los gremios esta medida vino a completar un “combo” de leyes y decretos que apuntan al achicamiento y desguace del Estado provincial, así como a profundizar la precarización laboral de sus trabajadores. Pero los estatales de ATE señalaron una consecuencia que podría ser aún más grave. Es decir, el decreto de María Eugenia Vidal ya es problemático porque hay cientos de trabajadores que desde hace años están precarizados y lograron en diferentes luchas el inicio de expedientes para su pase ...
Otro revés judicial a los despidos: ordenan reincorporar empleados de agricultura familiar
Actualidad

Otro revés judicial a los despidos: ordenan reincorporar empleados de agricultura familiar

El 2 de febrero pasado, la delegación Jujuy de la Secretaría de Agricultura Familiar despidió a 16 trabajadores. Tres de ellos, delegados de ATE, fueron reincorporados al mes. Y ahora, la Justicia falló a favor del amparo presentado por otros seis trabajadores. Es “inadmisible e impropio de un Estado de derecho”, señaló el juez Macedo Moresi, que la discriminación, “conducta reprochable por afectar a la dignidad de las personas, tenga como sujeto activo al propio Estado en su rol de empleador”. Asimismo, el tribunal aclaró que el Poder Ejecutivo no puede alegar que sus funciones fueran transitorias, dada la antigüedad de entre seis y nueve años que tenían los cesanteados. Los abogados de la Secretaría de Agricultura Familiar habían argumentado que, de hacer lugar al pedido de ampa...
ATE vs Larreta: denuncia desfinanciamiento de refugios para mujeres y chicos
Actualidad

ATE vs Larreta: denuncia desfinanciamiento de refugios para mujeres y chicos

Los estatales porteños acusaron al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta de “desgastar, recortar, tercerizar y fragmentar las políticas públicas sociales”. Los trabajadores del área de Promoción Social de la Ciudad dicen, según consignó el Diario Z, que les faltan insumos elementales –desde pañales hasta comida-, que los chicos de los hogares viven hacinados y que los subsidios habitacionales no alcanzan para alquilar un cuarto de hotel. Los delegados de ATE presentaron un duro informe donde denuncian el “deterioro sistemático” de las direcciones de Mujer, Adicciones, Niñez y Adolescencia y Buenos Aires Presente (BAP), el programa que asiste a personas que viven en la calle. “Estamos en una situación de precariedad enorme. Los programas están totalmente desfinanciandos y vaciados. Es...
Ratificaron la denuncia contra la conducción de ATE
Actualidad

Ratificaron la denuncia contra la conducción de ATE

Quintriqueo, patrocinado por los abogados Adrián Albor y Marcelo Treleani, presentó una denuncia penal contra los dirigentes de la ATE nacional Eduardo De Gennaro, Julio Fuentes y Hugo Godoy y "contra quienes hayan sido partí­cipes del delito e ilícito que damnificó al gremio neuquino y afectó su patrimonio en una suma varias veces millonaria desde una fecha aún no determinada". El sindicalista aseveró que los dirigentes nacionales denunciados desviaron en su propio beneficio montos que deberían haber sido transferidos a la cuenta del sindicato provincial y explicó que de "la totalidad de lo recaudado en Neuquén en concepto de cuota sindical y depositado de forma mensual en la cuenta recaudadora que la ATE tiene en la sucursal Capital Federal del Banco de Neuquén corresponde que el 70 p...
Los estatales hablan de desguace y tercerización de las políticas sociales de la CABA
Actualidad

Los estatales hablan de desguace y tercerización de las políticas sociales de la CABA

Con un informe en el describen el estado de las políticas públicas porteñas, los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, agremiados en ATE Promoción Social, habla de una situación de "Emergencia de las políticas públicas y de la situación laboral a nivel ministerial". Los empleados porteños remarcan "un deterioro sistemático que, en nombre de la eficacia y la eficiencia, desgastó, recortó, tercerizó y fragmentó las políticas sociales en la Ciudad". "La gestión del Pro, en los últimos ocho años, desligó al Estado de sus responsabilidades como empleador y como garante de derechos para la población más vulnerable", explicaron los estatales. El informe detalla "el desmembramiento y la falta de presupuesto de los programas destinados a trabajar con la población en s...