Etiqueta: ATE

Aunque lo reconoció como gremio mayoritario, Vidal volvió a cerrar paritarias sin ATE
Actualidad

Aunque lo reconoció como gremio mayoritario, Vidal volvió a cerrar paritarias sin ATE

“Es el gremio con mas afiliados en la provincia de Buenos Aires y lo reconoce el gobierno, eso significa que estamos por el rumbo correcto”, dijo Oscar de Isasi en conferencia de prensa sobre la nueva situación de ATE. De acuerdo a las las planillas presentadas ayer por el gobierno, UPCN cuenta con 30.000 empleados de la administración pública provincial, y ATE con 32.000, lo que lo ubica como el gremio con mayor cantidad de afiliados, situación que le daría más peso a la hora de aceptar o rechazar ofertas salariales. “Está claro que tenemos mucho más afiliados que los que reconoció el gobierno por eso vamos a hacer una presentación, tenemos unos 7.000 afiliados más”, dijo el gremialista. No obstante, advirtió que ese reconocimiento por parte del gobierno provincial “significa que...
UPCN dejó de ser mayoritario en Provincia y ya no podrá cerrar paritarias sin ATE
Actualidad

UPCN dejó de ser mayoritario en Provincia y ya no podrá cerrar paritarias sin ATE

En el racconto de afiliados que siempre se realiza en el marco de cada mesa de reunión paritaria, que se reabrió el pasado, con miras al aumento que se otorgará a los trabajadores estatales bonaerenses (Ley 10.430) para el segundo semestre del año, dejó un dato que tendrá un fuerte impacto en mundo sindical bonaerense: la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) dejó de ser el gremio mayoritario. El dato, publicado ayer por ANDigital,  surge de la planilla en cuanto a la “Cantidad de agentes afiliados a gremios y sindicatos – Discriminados por Organismo y Entidad”, se desprende que UPCN cuenta con un total de 36.800 afiliados, al tiempo que ATE posee 38.989. Si se discriminan afiliados en el marco de la mencionada Ley 10.430 –recordemos que los aumentos de salarios se discuten so...
Más frentes abiertos para Cambiemos: vuelven a parar los Estatales
Actualidad

Más frentes abiertos para Cambiemos: vuelven a parar los Estatales

La decisión de la organización sindical fue adoptada durante un plenario de trabajadores, que argumentó "la necesidad de avanzar en la construcción de un paro para los primeros días de agosto". "La lucha por el salario, la reincorporación de todos los trabajadores de forma injusta despedidos, la necesidad de impedir nuevas cesantías y detener la tercer reforma del Estado, son reclamos tan importantes como la lucha con la sociedad por sus derechos. Por eso también se rechazan los tarifazos que el gobierno impuso a la mayorí­a de los argentinos", señaló Godoy. El dirigente de la ATE nacional explicó que "la construcción de esa huelga será una tarea de los trabajadores estatales, y de seguro se sumarán diversos sectores del movimiento popular". Además, el sindicalista sostuvo que "el...
Paro y movilización de Hospitales bonaerenses y porteños
Actualidad

Paro y movilización de Hospitales bonaerenses y porteños

Los médicos agrupados en la Asociación Sindical de Profesionales de le Salud de le Provincia de Buenos Aires (C.I.C.O.P) y la seccional bonaerense de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizaron ayer un paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales. La medida de fuerza afectó a los 78 hospitales y centros de salud de la provincia y tiene como objetivo "exigir la reapertura de paritarias", indicaron desde CICOP. Además los profesionales de la salud reclaman "el pago total de las deudas de guardias antes de fin de año, de salarios adeudados a profesionales recientemente nombrados, un aguinaldo completo sin descuento de 'ganancias' y un presupuesto de emergencia antes de fin de año". Por su parte, los trabajadores de ATE iniciaron ayer un paro que incluirá marchas pa...
Martiniano Molina despidió 420 municipales
Actualidad

Martiniano Molina despidió 420 municipales

En una nueva avanzada de despidos en el sur del conurbano bonaerense, el intendente de Quilmes, el cocinero Martiniano Molina, resolvió cesantear a otros 420 trabajadores municipales. La decisión del jefe comunal de Cambiemos fue repudiada desde ATE, gremio que ayer marchó en reclamo de reincorporaciones de todos los empleados que quedaron en la calle. Claudio Arévalo, secretario General de ATE Quilmes comentó en comunicación con la radio local Ahijuna, que los cesanteados desempeñaban tareas en las áreas de desarrollo social, jubilados, empleo, unidades sanitarias y delegaciones. Entre quienes quedaron en la calle se encontraban 13 delegados gremiales, que por tratarse de una maniobra ilegal debieron ser reincorporados de inmediato. Otra suerte corrieron el resto de los desped...
Cachetazo judicial: fallo ordena a Vidal devolver los descuentos por días de paro
Actualidad

Cachetazo judicial: fallo ordena a Vidal devolver los descuentos por días de paro

La medida del Juez Contencioso Administrativo Luis Arias dispuso que en el término de cinco días se devuelvan esos descuentos a los trabajadores no docentes que prestan servicios en escuelas, en respuesta a una cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El juez consideró en su fallo que la aplicación de descuentos “es una práctica antisindical que no se fundamenta en un acto administrativo válido”. El argumento del juez va en linea con lo que sostienen desde los gremios involucrados, ya que denunciaron la persecución de la que son víctimas por parte del gobierno provincial, para romper su protesta. “Este fallo evidencia una vez más que el Gobierno insiste en transitar el camino de la injusticia y la ilegalidad”, dijo el secretario general de ATE, Oscar...
“Macri reinició la ola de despidos”
Actualidad

“Macri reinició la ola de despidos”

“Nosotros habíamos advertido que los despidos iban a continuar, mientras el Gobierno nacional había dicho que luego del 31 de marzo se terminaban y comenzaba una nueva etapa de reordenamiento administrativo”, señaló Godoy. 200 trabajadores fueron despedidos de la cartera educativa a cargo de Esteban Bullrich. Se trata de trabajadores con contratos precarios, tercerizados por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y que en su mayoría se desempeñaban en sus cargos hace siete años o más. A estos se les suma los 8 trabajadores del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, a cargo de Hernán Lombardi. “El presidente Macri junto al Ministro de Modernización, Andrés Ibarra, continúan con la política de despidos con la intención de vaciar el Estado como sucedió en los ´90....
El segundo semestre llegó con 200 despidos en Educación
Actualidad

El segundo semestre llegó con 200 despidos en Educación

El Ministerio de Educación y Deportes había sido uno de los focos de menor conflictividad en el marco de los despidos masivos en el Estado dispuestos por Cambiemos en su llegada al poder. Aunque tuvo momentos de tensión por el cierre de algunos programas, las cesantías se habían producido por goteo y no habían tenido la magnitud que presentaron en otras carteras. Sin embargo eso se modificó apenas llegado el tan esperado segundo semestre. Es que el viernes el ministerio que lidera Esteban Bullrich resolvió el despido de 200 trabajadores que cumplían funciones bajo la figura de contratados. Aunque sólo un mes atrás la información que le dieron extraoficialmente a la asamblea de empleados fue que no iba a haber problemas con la continuidad de ningún agente, un día antes del vencimiento...
Marcha contra despidos y falta de trabajo en Patagones
Actualidad

Marcha contra despidos y falta de trabajo en Patagones

El secretario general de ATE Patagones, Gustavo Paletta, anunció que hoy las 10 de la mañana los trabajadores del área de Salud marcharán hacia el Palacio Municipal para protestar por el despido "infundado" de una decena de agentes. El gremialista dijo que "las declaraciones de algunos funcionarios durante el fin de semana fueron vergonzosas". "Más allá de la violencia que significa decir que (los despedidos) son todos vagos, cuando pedimos el expediente de cada trabajador para ver su informe nos lo negaron", se quejó. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Sitraic), por su parte, concretará una medida de fuerza prevista que incluye el corte del puente Basilio Villarino, a partir de las 8:30. Así se lo confirmó al portal La Nueva el secretario general Rob...
Se necesitan casi 20 mil pesos para no ser pobre
Actualidad

Se necesitan casi 20 mil pesos para no ser pobre

Como cada mes, los trabajadores de la Junta Interna de ATE del Indec difundieron su medición del nivel de ingresos que se necesitan para cubrir las necesidades de una familia tipo. El trabajo arrojó que al 31 de mayo, un empleado necesita un ingreso de bolsillo de 19.163,80 pesos para no ser pobre. El monto final calculado está compuesto por el valor de la canasta alimentaria mínima 5.956 pesos y los 13.207,8 pesos que se necesitan para adquirir otros bienes y consumos mínimos. Los trabajadores aclaran que las canastas utilizadas para el ejercicio son las llamadas “Canastas de Consumos Mínimos”. Se refieren por lo tanto a valores de mínima y no implican un modelo de lo que sería una canasta óptima, deseable, que no surge de un análisis estadístico sino de una discusión más global ace...