Etiqueta: ATE

Abrazo al Palacio Sarmiento contra los despidos en Educación
Actualidad

Abrazo al Palacio Sarmiento contra los despidos en Educación

El abrazo simbólico se desarrolló desde la 13 alrededor del Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa con la participación de empleados del ministerio y dirigentes sindicales docentes y representantes de Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora. Para Rodrigo Recalde, secretario general de la Junta Interna de ATE, el reordenamiento planteado por el ministerio implica "nuevos despidos, por eso vamos a continuar en estado de asamblea permanente y otras actividades para promover la reincorporación de los compañeros". Dijo, además, que desde la asunción del gobierno nacional, la cartera que dirige Esteban Bullrich "ha sufrido enormes modificaciones que atentan contra el derecho a una educación inclusiva y de calidad, en todas sus dimensiones establecidas a través de la Ley de Educaci...
ATE declaró la emergencia laboral en el Astillero Río Santiago
Actualidad

ATE declaró la emergencia laboral en el Astillero Río Santiago

Además, presentaron sus inquietudes ante las autoridades de la empresa por no poder cumplir con el plazo establecido para la entrega del buque Eva Perón para Venezuela debido a la falta de materiales e insumos, que, según aseguró el gremio, se encuentran "detenidos en la Aduana". Así lo informó a través de un comunicado, en el que los trabajadores destacaron que ”los cuatro containers con equipamiento para culminar los trabajos se encuentran detenidos en la Aduana hace varios meses a consecuencia de las trabas impuestas por los organismos de control del Estado de la provincia de Buenos Aires". "De esta manera, desde el gremio se les quitó toda responsabilidad a los trabajadores ya que los operarios no cuentan con los materiales necesarios para finalizar el buque”, consignó el texto. ...
165 nuevos despidos en el Ministerio de Educación
Actualidad

165 nuevos despidos en el Ministerio de Educación

La semana terminó negra en la cartera de Educación. Es que como se rumoreaba, los trabajadores comenzaron a sufrir nuevos despidos. Se trata de 165 cesantías dispuestas entre el Instituto de Formación Docente (INFD); el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET); la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas (DNPS) y en el Palacio Sarmiento, más conocido como Palacio Pizzurno. Como respuesta, los trabajadores realizaron una asamblea de más de 200 trabajadores discutieron medidas a seguir para buscar las reincorporaciones de todos los empleados del área. La segunda fase de la política del macrismo para Educación es continuar, vía los despidos, con el vaciamiento de áreas y programas. En el INFD, donde aproximadamente son 50 los trabajadores despedidos, es donde se elabora...
Segundo tramo de recomposición salarial para trabajadores del Congreso
Actualidad

Segundo tramo de recomposición salarial para trabajadores del Congreso

En el cónclave que cerró el acuerdo, estuvieron presentes el secretario administrativo del Senado, Helio Rebot, y el secretario general de Presidencia de la Cámara de Diputados, Guillermo Bardón, junto a los representantes de los trabajadores legislativos: Claudio Britos (ATE), Norberto Di Prospero (APL) y Martín Roig (UPCN). A la salida del encuentro, las autoridades presentes confirmaron que la recomposición salarial será de 13% más un plus por capacitación retroactiva al 1 de agosto y se cobrará en octubre con los haberes de septiembre. Los sindicatos señalaron que si bien el acuerdo “no fue lo ideal” fue lo mejor que se ha podido cerrar para “el bienestar de los trabajadores”. Además, apuntaron que han planteado a la Junta Paritaria, de carácter permanente, la necesidad de ava...
Los gremios le paralizan otra vez la provincia a Vidal
Actualidad

Los gremios le paralizan otra vez la provincia a Vidal

"Vamos por la reapertura de las paritarias para lograr un nuevo aumento salarial, por los reclamos en la infraestructura de las escuelas, cargos faltantes, comedores, para derrotar el tarifazo", sostuvo Suteba La Plata en un comunicado de prensa en el que confirmó la convocatoria para hoy, en el marco de la medida de fuerza convocada a nivel nacional por la Ctera y otros siete gremios docentes. Del mismo modo, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), adherida a DAC (Docentes Argentinos Confederados), anunció su adhesión al paro y adelantó otra medida de fuerza para el próximo 2 de septiembre en reclamo de "incremento y recomposición salarial, aumento del presupuesto educativo, concursos en tiempo y forma según lo establecido en la normativa vigente, y la no modificación de los reg...
Nuevos despidos en el Ministerio de Educación
Actualidad

Nuevos despidos en el Ministerio de Educación

Los trabajadores del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) exigen respuestas por 40 contratos que vencen a fin de mes y que por el momento no hay notificación sobre continuidad y realizaron un escrache a las autoridades del ministerio quienes se encontraban en el relanzamiento del Programa Nacional de Formación Docente Nuestra Escuela. Entre los presentes en la presentación del relanzamiento del programa de formación docente, se encontraba la secretaría de Innovación y Calidad Educativa, Mercedes Miguel y el asesor legal Mandred Hans Kurchen y desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denuncian que "el gobierno de Cambiemos ha tomado la decisión de profundizar el vaciamiento de nuestro organismo, encargado de centralizar las políticas públicas que ordenan y desarrol...
Nuevo paro nacional de ATE y la CTA Autónoma
Actualidad

Nuevo paro nacional de ATE y la CTA Autónoma

En la jornada de hoy, se realizará un nuevo paro nacional impulsado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Autónoma, con movilizaciones en las ciudades cabeceras de todo el país. En Capital Federal se concentrará en Avenida de Mayo y 9 de Julio, a partir de las 10.30hs, para marchar hacia Plaza de Mayo donde se realizará el acto principal. La nueva medida de fuerza que encabezará ATE le exige al Gobierno Nacional la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos, la reapertura de paritaria, el pase a planta permanente, el fin de la precarización laboral y que se termine con el ajuste y los tarifazos. Además de ATE, participarán gremios enrolados en la CTA Autónoma como la Federación Judicial Argentina, los médicos y profesionales de la Salud nu...
Los judiciales se suman al paro y le piden a Vidal que reabra la paritaria
Actualidad

Los judiciales se suman al paro y le piden a Vidal que reabra la paritaria

Así lo confirmó el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense, Pablo Abramovich, quien denunció "el incumplimiento del compromiso asumido por el Ejecutivo provincial de reabrir la discusión salarial a partir del 1 de agosto". "Estamos reclamando al gobierno que la paritaria se reabra porque ese fue el compromiso asumido en el acuerdo que logramos a fin de mayo, y al día de hoy no tenemos fecha de convocatoria", afirmó. Abramovich remarcó que "insistirán con la necesidad de una recomposición salarial anual con un piso del 45 por ciento", ya que en el gremio analizan "proyecciones que prevén una inflación anualizada para el 2016 superior al 40 por ciento". Días atrás, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) anunció su ...
Mal clima: marcha de los trabajadores del Servicio Meteorológico
Actualidad

Mal clima: marcha de los trabajadores del Servicio Meteorológico

Otro frente de conflicto gremial para el gobierno de Mauricio Macri. Reunidos por una asamblea convocada por el gremio estatal ATE, los empleados del Servicio Meteorológico Nacional (S.M.N.) decidieron movilizar y manifestarse hoy de 9 a 15. El lugar elegido para la protsta es el Ministerio de Defensa, área a cargo del radical Julio Martínez y del que dependen los estatales. Con esa medida de fuerza, reclamarán por la "equiparación inmediata de los contratados al SINEP y consecuentemente el reconocimiento del pago de zona", entre otras reivindicaciones. Según afirmaron los trabajadores del Servicio Meteorológico, "la precarización laboral de los contratados genera un pésimo ambiente y deserción laboral, originando el posible cierre de estaciones meteorológicas y poniendo a la pobl...
Estatales piden reapertura de paritarias en Catamarca
Actualidad

Estatales piden reapertura de paritarias en Catamarca

El secretario general de ATE Catamarca, Ricardo Arévalo, dijo a Télam que ya solicitaron "una audiencia con la gobernadora Lucía Corpacci y el ministro de Hacienda, Ricardo Aredes, con el objeto de impulsar la reapertura de paritarias para analizar inmediatos aumentos de los salarios de todos los agentes estatales". "Pretendemos mantener una reunión con ellos, para plantear la necesidad de un incremento salarial hasta diciembre, pues cuando nosotros acordamos las paritarias para el primer semestre, lo hicimos por un incremento del 30% y dejamos en claro que si la inflación superaba ese número, se debían reabrir las paritarias", sostuvo. En la misma línea dijo que "la inflación ya llegó al 41% y la proyección indica que se seguirá incrementando, por lo que pedimos que se cumpla con lo...