Etiqueta: ATE

El poder adquisitivo del salario cayó 15,1% en la gestión Macri
+, Actualidad

El poder adquisitivo del salario cayó 15,1% en la gestión Macri

La Junta Interna de ATE Indec estimó que un hogar del área metropolitana de Buenos Aires constituido por una pareja con dos hijos menores debería haber cobrado 23.340,1 pesos como mínimo para poder cubrir sus necesidades mínimas y reclamó "una discusión paritaria sin techo" para recomponer los salarios. Ese valor comprende 7.352 pesos para poder acceder a la canasta alimentaria mínima y 15.988,1 para cubrir los gastos en otros bienes y consumos mínimos en una familia compuesta por dos adultos de 35 años con dos hijos varones de 6 y 9 años. Según la representación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), para realizar la estimación utilizaron las llamadas "Canastas de Consumos Mínimos". Las mismas "surgieron como pr...
Sin respuestas de Vidal, trabajadores del Astillero Río Santiago llevarán sus demandas a La Plata
Actualidad

Sin respuestas de Vidal, trabajadores del Astillero Río Santiago llevarán sus demandas a La Plata

“Queremos estar en nuestros puestos de trabajo, no en la calle, pero ante la falta de respuestas podríamos movilizar en los próximos días" a las sedes de los ministerios de Trabajo y de Economía en La Plata, dijo Francisco Banegas, secretario general de ATE Ensenada. Un comunicado de ATE, principal representación sindical en el Astillero Río Santiago, afirmó que desde hace 16 meses pide al gobierno de Maria Eugenia Vidal que “intervenga para destrabar las cartas de crédito del Banco de la Provincia para la continuidad de los trabajos de remolcadores y bulk carriers, dado que se procesaron 500 toneladas de chapas y hoy las tareas están retrasadas por falta de financiación”. “De no continuar con estos contratos en breve se quedarán sin trabajo talleres donde se inicia la construcción d...
ATE lanzó una jornada de lucha contra el acuerdo firmado por UPCN
Actualidad

ATE lanzó una jornada de lucha contra el acuerdo firmado por UPCN

El acuerdo del líder de UPCN, Andrés Rodríguez, con el Gobierno para cerrar un aumento salarial del 20% en tres cuotas desató la furia de ATE, que ya alista medidas de fuerza para protestar contra el acuerdo que se firmará formalmente mañana. La ira de los ceteístas emergió cuando se enteraron por los medios que el Ministerio de Trabajo difundió el aumento del 20% a pagar en 3 cuotas que había sellado con la cúpula de UPCN. Tal como difundiera la cartera de Trabajo, el aumento sería del 20% a pagar un 5% a partir del 1ero de junio; otro 5% en julio y finalmente el 10% en agosto. Además, acordaron premios por presentismo y productividad. Ante este escenario, ATE rechazó de manera contundente el acuerdo y se manifestará en la reunión paritaria a desarrollarse mañana. Desde princi...
Nueva jornada de protesta contra los despidos de Triaca
Actualidad

Nueva jornada de protesta contra los despidos de Triaca

La Junta Interna de ATE-Trabajo en conjunto con la CTA-Autónoma seccional Capital realizarán una jornada de lucha este viernes en las puertas del Ministerio de Trabajo. La protesta es en respuesta a los despidos persecutorios de Jorge Triaca. Es que según señalan los trabajadores, el Ministro se había comprometido a mantener los puestos de trabajo de 130 trabajadores tercerizados de limpieza, pero a último momento dejó en la calle a 31 delegados y militantes de base. Hace más de un año que los 130 trabajadores tercerizados de limpieza del Ministerio de Trabajo se encuentra en conflicto reclamando el pago de salarios adeudados y garantías de continuidad laboral en el organismo. Frente al cambio de empresa contratista, el Ministerio se había comprometido a mantener los puestos de to...
Estatales: UPCN acordó 20% en tres tramos y desató la ira de ATE
+, Actualidad

Estatales: UPCN acordó 20% en tres tramos y desató la ira de ATE

Los trabajadores del Estado percibirán un 5 por ciento de mejora salarial en junio próximo, otro 5 en julio y un 10 en agosto, además de un índice por "cláusula gatillo" a fin de año si "la inflación superase las expectativas previstas", puntualizaron. Además, esos voceros gremiales señalaron que el personal encuadrado en la UPCN percibirá 1.300 pesos por mes en concepto de "presentismo y productividad", de forma cuatrimestral y desde octubre próximo, lo que totalizará para cada período 5.200 pesos. La nueva paritaria regirá entre el 1° de junio próximo e igual período de 2018 tanto para el aumento como para ese adicional. Ese ítem de 1.300 pesos mensuales se computará por cuatrimestre, totalizará 5.200 pesos por pago total y comenzará a aplicarse en octubre (contemplando junio, j...
ATE resolvió una jornada de lucha para el 24 de mayo
Actualidad

ATE resolvió una jornada de lucha para el 24 de mayo

Los representantes de base de todo el país exigieron también una recomposición salarial del 38 por ciento en paritarias -a partir del 13 perdido en 2016 y el proceso inflacionario actual- y puntualizaron que "la meta del 17 por ciento es imposible de cumplir". "La ATE lo afirmó a principios de año y no se equivocó. Como tampoco erró cuando señaló que el índice anual se ubicará más cerca del 25 por ciento. El gremio hizo un certero análisis", aseveró Godoy, quien explicó que "la pretendida tercera reforma del Estado ataca el salario y las condiciones de trabajo". También subrayó que "un aspecto central del recorte son las flexibilizaciones impulsadas por el gobierno nacional en los convenios colectivos de trabajo y en los í­tems salariales". El sindicalista señaló que "el Ejecutivo...
Preocupa el cierre de centros de ludopatía y el futuro laboral de sus 130 trabajadores
Actualidad

Preocupa el cierre de centros de ludopatía y el futuro laboral de sus 130 trabajadores

Desde principios del mes de mayo los aproximadamente 130 trabajadores de los diez centro de ludopatía repartidos por toda la provincia de Buenos Aires viven alarmados y con preocupación respecto a su futuro laboral. Es que los cambios que propone realizar el ministerio de Salud del gobierno de María Eugenia Vidal los deja virtualmente a la deriva. La problemática nació ante la novedad de que el convenio existente entre la mencionada área gubernamental y el Instituto de Loterías y Casino, que brinda asistencia gratuita por la adicción vinculada al juego compulsivo, podría quedar cancelado. Aunque Juan Martín Malcolm, vicepresidente del instituto, aseguró que “la idea es que los CPA vayan absorbiendo a los centros de ludopatía” y que por lo contrario, “se va a extender la cobertura a l...
ATE denuncia salarios bajo la línea de pobreza en el Palacio de Hacienda
Actualidad

ATE denuncia salarios bajo la línea de pobreza en el Palacio de Hacienda

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que tres de cada diez empleados de los Ministerios de Hacienda y Finanzas percibe salarios por debajo de la línea de pobreza. Ante esta situación, el gremio de los empleados públicos reclamó un aumento salarial del 38% en las próximas negociaciones paritarias. En un comunicado que titula "Un Palacio con 1.000 pobres", la comisión interna de ATE sostiene que "los salarios de 1.000 de los 3.000 empleados no superan el costo de la canasta de pobreza". "Esto quiere decir que en el ministerio uno de cada tres trabajadores son pobres, con lo cual el Ministerio solo logra pagar un salario digno a un 15% de sus trabajadores", indicó. La Junta interna de ATE-MECON denunció que entre el 2009 y el 2016 los trabajadores del Palacio de Ha...
Detuvieron a 10 delegados de ATE en una protesta por salarios
Actualidad

Detuvieron a 10 delegados de ATE en una protesta por salarios

La escalada represiva contra los trabajadores no cesa. Ahora se dio en la Provincia de Salta y con un saldo de empleados estatales heridos y detenidos. El martes por la mañana un grupo de trabajadores de la localidad de Cerillos -provincia de Salta- nucleados en ATE, se manifestaron frente a la municipalidad para protestar por mejoras salariales, el pase a planta y repudiar las reiteradas represiones de las fuerzas de seguridad hacia los trabajadores. Sin embargo, lejos de atender los reclamos, la intendenta de Cerillos, Yolanda Vega, ordenó un violento accionar de la policía que dejó un saldo de 10 delegados de ATE detenidos y varios heridos a consecuencia de los golpes que repartió la policía. Tras la desmedida actuación policial, la lista Verde y Blanca del gremio repudió "esta...
Estatales rechazan la intimidación policial a empleados del INPI
Actualidad

Estatales rechazan la intimidación policial a empleados del INPI

La secretaria de Comunicación del sindicato, Valeria Taramasco, explicó que en el marco de protestas gremiales, que los estatales del organismo iniciaron hace una semana en rechazo de la modificación de las condiciones laborales, "fuerzas policiales los intimidaron y agredieron con sus armas", señala en el comunicado. La dirigente gremial afirmó que "la agresión se produjo mientras en ese contexto de acciones gremiales los trabajadores reclamaban la apertura de una mesa de diálogo para resolver el conflicto". "En medio del tumulto y mientras golpeaban a varios trabajadores, dos efectivos policiales desenfundaron sus armas, lo que implicó un grave episodio de intimidación y un riesgo para su integridad física. Un efectivo no puede empuñar un arma dentro de un edificio público ante nin...