Etiqueta: ATE

Santa Fe cerrará la paritaria de los docentes y estatales por decreto y descontará los días de paro
Actualidad

Santa Fe cerrará la paritaria de los docentes y estatales por decreto y descontará los días de paro

El gobierno santafecino confirmó que no se mejorará la última oferta salarial a docentes y estatales y que la misma será abonada por decreto. Así lo informó el ministro de Gobierno provincial Pablo Farías, quien destacó que "el ofrecimiento salarial de la provincia de Santa Fe, si no es el mejor, está entre los mejores del país". Tras la última reunión paritaria, la provincia anunció el ofrecimiento de un 18 por ciento a pagar en dos veces: un 9 por ciento en marzo y el resto con el sueldo de agosto. Sin embargo, los sindicatos se diferenciaron de este anuncio y destacaron que en rigor la oferta era del 16,6 por ciento, ya que incluía la cláusula gatillo de diciembre de 2017. La oferta salarial se votó en las escuelas de toda la provincia y fue rechazada por el 94 por ciento de los 3...
Alerta entre los trabajadores del Indec por el posible desguace del organismo
Actualidad

Alerta entre los trabajadores del Indec por el posible desguace del organismo

Los trabajadores del INDEC se declararon en "alerta y movilización" contra la intención del Gobierno de modificar el organismo, que en la práctica sería un desguace de cómo se lo conoce hasta el momento. La junta interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) advirtió que "sin nuestros trabajos no hay estadísticas confiables". Los delegados de ATE reclamaron "participación" en las decisiones que tome el Gobierno sobre ese organismo oficial de estadística. El gremio salió así al cruce de versiones de que el Ejecutivo planea disolver el INDEC y reemplazarlo por un nuevo Instituto Nacional de Estadísticas, con mayor estabilidad institucional. "No fuimos cómplices de la mentira, ni de los bonistas, ni del FMI, y tampoco seremos testigos de la destrucción del INDEC", advirtió l...
Denuncian que Aguad avanza en la privatización de la obra social de las FFAA
Actualidad

Denuncian que Aguad avanza en la privatización de la obra social de las FFAA

Según anticiparon los gremialistas, el ministro Aguad dio los primeros pasos para aplicar su supuesto proyecto privatista en IOSFA: designó al empresario cordobés Pedro Barrios como nuevo presidente de la obra social y a Tomas Chavich, como gerente general. Desde ATE aseguran que Chavich fue asesor especialista en "jubilaciones privatizadas" en Chile. A través de un comunicado de prensa, también recordaron que IOFSA es la tercera obra social en a nivel nacional con más de 638.000 afiliados y que desde su creación en 1946 se "solventó" con fondos propios. Al mismo tiempo, la Junta Interna de ATE liderada por los delegados Rubén López y Carlos Ocampo advirtió por el actual estado de "abandono" de los servicios de la obra social, que se suma a la "interrupción en la compra de insumos, l...
ATE va a un paro patagónico por la reincorporación de los despedidos de Río Turbio
Actualidad

ATE va a un paro patagónico por la reincorporación de los despedidos de Río Turbio

Un Plenario de ATE en la ciudad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, con la presencia del secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, junto a dirigentes de toda la región resolvió convocar a un Paro patagónico para el 5 de abril. Será para exigir la reincorporación de los 500 despedidos, estabilidad laboral, la puesta en marcha del Yacimiento y de la Usina de 240 MW. La medida incluirá cortes de ruta y movilizaciones en toda la región y, según consignó Godoy, se propone “darle continuidad y nacionalizar la lucha en defensa de YCRT”.  El gremio también está evaluando un plan de lucha para la segunda semana de abril. El dirigente además explicó que el vaciamiento de YCRT es parte de una política de ajuste y criticó con dureza al Gobierno Nacional. “La política económica y social de e...
Catamarca paga un bono para descomprimir la negociación con los estatales
Actualidad

Catamarca paga un bono para descomprimir la negociación con los estatales

“Realizando un gran esfuerzo, debiéndose restringir otros gastos del Estado, por decisión de la gobernadora (Lucia Corpacci), que quiere respaldar a los empleados estatales, hoy se definió otorgar un paliativo de 3.000 pesos en dos cuotas de 1.500, a pagar en abril y mayo”, dijo el ministro de hacienda provincial, Sebastián Véliz. Por su parte, la secretaria general de UPCN, Claudia Espeche, dijo a la prensa que “hoy hemos firmado el acta y también se ha firmado un compromiso para que los intendentes lleven este mismo paliativo a los compañeros municipales”, señaló. En tanto, Walter Arévalo, secretario general de ATE, se mostró conforme con el acuerdo y señaló que “desde ATE seguiremos trabajando para que el paliativo se haga extensivo a todos los municipios de la provincia”, dijo. ...
Estatales tucumanos acordaron 17% y una suma no remunerativa
Actualidad

Estatales tucumanos acordaron 17% y una suma no remunerativa

Las principales organizaciones de trabajadores estatales, ATE y UPCN, acordaron con el Gobierno de la Provincia de la provincia de Tucumán, el aumento salarial que regirá para todos los empleados públicos en 2018. En consonancia con la paritaria docente firmadas semanas atrás, la pauta oficial no se movió del 17 % de aumento sobre el básico y se pagará en dos partes: 8% a partir del 1° de marzo y un 9% a partir de septiembre, relató el portal Gremiales Tucumanas. A su vez, la cifra no remunerativa, que ascendería a 2.500, se equipararía recién en el mes de septiembre al adicional no bonificable otorgado a los docentes. En el acta que además se establecería el valor de las asignaciones familiares ($570 en marzo y $615 en septiembre), se acordaría la reglamentación de una disminució...
Larreta también abrochó el 12% para el personal de la legislatura
Actualidad

Larreta también abrochó el 12% para el personal de la legislatura

La Legislatura porteña y representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba), de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cerraron la paritaria de este año con un aumento salarial del 12 por ciento en dos tramos y una cláusula de revisión acordada para septiembre. Fuentes legislativas informaron a Télam que el acuerdo alcanzado estipula una suba en dos etapas: un 8 por ciento de aumento en marzo, y un 4 por ciento en agosto. El acta fue rubricada por las autoridades parlamentarias y los delegados de los tres gremios que nuclean a los trabajadores del Palacio Legislativo porteño. Asimismo, la paritaria no establece una "cláusula gatillo", sino una "cláusula de revisión" para septiembre; ...
Mientras los mineros reclaman reincorporaciones, la gestión amenaza con cerrar Río Turbio
Actualidad

Mientras los mineros reclaman reincorporaciones, la gestión amenaza con cerrar Río Turbio

"Pareciera que la empresa ya desestimó las negociaciones o cree firmemente que no hay nada más para negociar salvo el último convenio que nos presentaron, armado sin la intervención de la intersindical, que es opresor y va en contra de los intereses del trabajador". aseveró el delegado de Punta Loyola -un puerto ubicado a 60 kilómetros de la capital santacruceña-. La modalidad de la protesta en el ingreso norte a la ciudad de Río Gallegos consistía en la interrupción del tránsito con paréntesis de diez minutos por cada media hora para permitir que los vehículos puedan continuar circulando, aunque con importantes demoras. En tanto, en la ruta nacional 40, la protesta se desarrollaba frente a la termousina y allí también los trabajadores intercalaban un lapso en el que permitían la cir...
Santa Fe se despega del techo salarial de Macri y ofrece 18% con cláusula gatillo
Actualidad

Santa Fe se despega del techo salarial de Macri y ofrece 18% con cláusula gatillo

El gobierno de Santa Fe elevó a un 18 por ciento la propuesta de suba salarial para los trabajadores estatales y ahora serán los gremios quienes decidan su aceptan esta nueva propuesta o la consideran insuficiente, como sucedió con el 16 por ciento inicial. La novedad es que el gobierno provincial decidió retirar de la mesa de negociaciones el pago en tres cuotas para llevarlo a dos: un 9 por ciento en marzo y el otro 9 por ciento en agosto. Tras dos semanas en que docentes y municipales realizaron medidas de fuerza de 48 horas, el nuevo ofrecimiento podría ser clave para destrabar un conflicto. Además replicó la propuesta a los docentes, representados por la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé), del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), de la Unión de Docent...
Abrazo al ministerio de Trabajo para evitar nuevos despidos de Triaca
Actualidad

Abrazo al ministerio de Trabajo para evitar nuevos despidos de Triaca

La Junta Interna de ATE en el Ministerio de Trabajo realizará hoy un ‘abrazo al Ministerio’ ante el peligro que suponen para la continuidad laboral del personal las recientes modificaciones de la estructura del organismo. Es que mediante la sanción del Decreto 174/2018 y la Decisión Administrativa 296/2018, se llevó a cabo una modificación integral de la estructura de la cartera que comanda Jorge Triaca, y por ello numerosas áreas, programas y políticas del ministerio fueron, desjerarquizadas, fusionadas o lisa y llanamente disueltas. Eso pone consecuentemente en riesgo la continuidad de los puestos de trabajo. Ante este panorama, y en un contexto de desmantelamiento y despidos masivos en numerosas dependencias del Estado, los trabajadores del organismo respondieron con una masiva as...