Etiqueta: ATE

Tras 21 años, Francisco Dollman perdió con el clasismo la conducción de ATE en el INTI
Actualidad

Tras 21 años, Francisco Dollman perdió con el clasismo la conducción de ATE en el INTI

Las elecciones de Junta Interna y Cuerpo de Delegados de ATE en INTI dieron un batacazo con mensajes cruzados. La primera lectura surge de la caída, tras un año en el que hubo más de 200 cesantías, de Francisco Dollman, quien era secretario General en el organismo hace 21 años. La derrota electoral concentra dos motivos clave. Por un lado las versiones, que crecieron en los pasillos del INTI, de que el estatal entregó y consensuó las listas de los despedidos con la gestión haciendo recaer la mayor parte del ajuste entre quienes eran partidarios de la lista Naranja. Por otro la ruptura entre el oficialismo que fue con dos listas a una compulsa que terminó siendo muy cerrada. La caída de Dollman anticipó en parte la pelea que viene por manejar el gremio de estatales y fue bien vista de...
Denuncian casi 100 despidos de brigadistas de parques nacionales en la previa de la temporada alta
Actualidad

Denuncian casi 100 despidos de brigadistas de parques nacionales en la previa de la temporada alta

ATE Río Negro intensificará desde hoy las protestas en toda la provincia, para que la Administración de Parques Nacionales (APN) reincorpore a los 19 brigadistas de incendio despedidos en Nahuel Huapi semanas atrás y a otros 75 cesanteados en diversos parques del país. El gremio reclama también el pase a planta permanente de los 940 empleados del organismo. Según explicaron los gremialistas, llegan a esta instancia tras los sucesivos puentes de diálogo que intentaron tender con el presidente de la APN, Eugenio Bréard. Hoy, justamente, se inicia la temporada de incendios en Parques Nacionales y el turismo interno e internacional desconoce que el gobierno argentino llevo cesanteados a 75 trabajadores distribuidos en todo el país. La inestabilidad laboral afecta en la APN a 940 pe...
En una muestra de unidad y poder, las asambleas paralizaron virtulamente el transporte
+, Actualidad

En una muestra de unidad y poder, las asambleas paralizaron virtulamente el transporte

En una clara demostración de capacidad de daño, los gremios del transporte hoy paralizaron virtulamente por el lapso de tres horas todos los servicios públicos. Lo hicieron con motivo de unas asambleas con las que protestaron por el impacto de Ganancias en los salarios de los empleados de la actividad, pero también como punta de lanza de lo que puede ser un nuevo armado heterogéneo y transversal. La medida fue lanzada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera el extriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid y tiene como principales exponentes a Omar Maturano, Roberto Fernandez, Juan Pablo Brey y Omar Perez, pero consiguió la adhesión de diversos espacios que se acercaron para conformar un espacio todavía más amplio y potente. Es que a la Federación Ma...
Vidal acordó con UPCN un aumento de 32 por ciento para todo el año
Actualidad

Vidal acordó con UPCN un aumento de 32 por ciento para todo el año

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) acordó con el gobierno de María Eugenia Vidal el cierre de la paritaria de parte de los estatales de la Provincia de Buenos Aires. Anualizado, el incremento salarial cierra en 32 por ciento. El incremento, apenas rubricado, empezó a tener cuestionamientos. Es que se trata de un entendimiento de al menos diez puntos por debajo de la inflación proyectada para el mismo período. UPCN acordó un incremento de 2 por ciento y un bono de fin de año de 7 mil pesos. A la fecha, el gremio acumulaba una mejora salarial de 30 por ciento a octubre y faltaba discutir el cierre del año. La oferta se formalizará hoy en la reunión de mesa paritaria, pero, como es habitual, la "diplomacia paralela" que mantienen los gremios más dialoguistas, ya arribó a...
Marcharon los enfermeros para que Larreta los reconozca como profesionales de la salud
Actualidad

Marcharon los enfermeros para que Larreta los reconozca como profesionales de la salud

La movilización fue la segunda que realizan este mes los enfermeros de la Ciudad, quienes por el mismo reclamo, que vienen planteando desde hace muchos años, ya habían marchado al Congreso Nacional. El punto de partida fue la sede del Poder Legislativo y desde allí marcharon hasta la Plaza de Mayo, en coincidencia con el Día del Enfermero. La ley en cuestión, sancionada a principios de mes por 36 votos a favor y 19 en contra en la Legislatura porteña, modificó la normativa del sector y sigue desconociendo a los Licenciados en Enfermería, Licenciados en Instrumentación Quirúrgica y los Licenciados en Bio-imágenes como profesionales de la salud, ya que los contempla como personal técnico-administrativo. Durante la protesta, los enfermeros consideraron que esa norma "degrada la carre...
Calculan que los estatales perdieron en 2018 «el equivalente a tres salarios»
Actualidad

Calculan que los estatales perdieron en 2018 «el equivalente a tres salarios»

El bono de fin de año acordado entre la CGT y el Gobierno Nacional sigue generando polémica y rechazo desde los sectores opositores. Ahora fue el turno de los estatales de ATE, que ya avisaron que rechazaban la medida, los que difundieron un estudio en el que remarcan la magnitud del ajuste en los sueldos de los empleados públicos. Basados en un trabajo elaborado por el Instituto de Estudios sobre Estado y Participación de ATE, los conducidos por Hugo "Cachorro" Godoy catalogaron de "escandalosa" la negociación hecha por UPCN con Mauricio Macri, "a espaldas y postergando el interés de los trabajadores estatales". Para Claudio Lozano, el economista emblema de la organización, “la decisión de pagar un bono que compense lo perdido por los trabajadores en el año 2018, supone evaluar a cu...
El salario debe ser como mínimo de $ 35.336,50, según técnicos de Indec
Actualidad

El salario debe ser como mínimo de $ 35.336,50, según técnicos de Indec

Ningún trabajador debería ganar (de bolsillo) menos de $ 35.336,50, según una nueva estimación elaborada por la Junta Interna de Ate Indec, que viene realizando este tipo de estudios desde hace años. El cálculo corresponde a un hogar constituido por una pareja con dos hijos menores. Se compone de una canasta alimentaria mínima por $ 11.123 y otra de bienes y consumos mínimos por $ 24.213,5. Así, estiman una canasta de consumos mínimos para la región de Gran Buenos Aires (GBA) que alcanza a $ 35.336,50 al 30 de septiembre de 2018. En el caso particular del sector público nacional, para los técnicos del Indec "queda claro que la pauta salarial del 15 % para el empleado de la administración pública nacional es insuficiente. Ni el pago de dos sumas fijas por única vez alcanza, los $ 2.00...
Gremios y organizaciones sociales protestarán desde el lunes contra el presupuesto de Vidal
Actualidad

Gremios y organizaciones sociales protestarán desde el lunes contra el presupuesto de Vidal

La protesta se extenderá al menos hasta el jueves y durante ese período los organizadores tienen previsto brindar charlas para poner en debate los ejes donde se debería poner el foco desde el gobierno en la discusión presupuestaria. En una conferencia de prensa en la sede de ATE provincia de Buenos Aires, referentes de la CTA Autónoma, CICOP, AJB, APL, SITRAIC, NOS Gastronómicos, CTEP, FOL y Barrios de Pie, abordaron cada una de las áreas de intervención que se profundizarán en las charlas programadas. El secretario general de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, Oscar de Isasi, indicó que "vamos a poner en debate con la sociedad y con los legisladores nuestras propuestas de cómo debería estar conformado el ejercicio presupuestario para mejorar las condiciones de vida de millones compat...
Dirigentes de ATE pidieron la nulidad de la causa por la ocupación del Ministerio de Economía de Vidal
Actualidad

Dirigentes de ATE pidieron la nulidad de la causa por la ocupación del Ministerio de Economía de Vidal

Los jefes de ATE bonaerense, Oscar De Isasi, y de ATE Ensenada, Francisco Banegas, se negaron a prestar declaración indagatoria y pidieron la nulidad de la causa en la que se los procesó por la ocupación del Ministerio de Economía provincial durante una protesta de los trabajadores del Astillero Río Santiago. Los gremialistas se presentaron ayer ante el fiscal penal de La Plata, Marcelo Romero, quien los acusó por "coacción agravada por la calidad de miembros de los poderes públicos del sujeto pasivo en calidad de tentativa, incitación a la violencia colectiva y atentado contra la autoridad en concurso real". Acompañados por el abogado Marcelo Ponce Nuñez, los dirigentes de ATE presentaron un escrito en el que pidieron la nulidad de la causa, radicaron un habeas corpus para evitar su...
También los gremios bonaerenses paran y movilizan contra el Presupuesto 2019
Actualidad

También los gremios bonaerenses paran y movilizan contra el Presupuesto 2019

El miércoles el gobierno nacional irá en busca de la aprobación del Presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados. En ese marco, centrales sindicales convocaron a una movilización al Congreso para rechazar el proyecto que “traerá como consecuencia más ajuste”. En la provincia de Buenos Aires, los docentes, estatales y médicos se harán eco de la medida. Mientras las dos CTA, el sector de la CGT que lidera Juan Carlos Schmid, Ctera, Sadop, Federación de Aceiteros, Visitadores Médicos y el sindicato de ladrilleros, entre otros, convocaron a una huelga nacional para este miércoles 24, en territorio bonaerense también se hará lo propio. A su vez, se espera una masiva protesta en las afueras del parlamento nacional. En lo que respecta a los docentes, hasta el momento se adhirieron Suteba, FEB...