Etiqueta: Antonio Caló

“Caló me da pena”
Actualidad

“Caló me da pena”

El líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, calificó de "barbaridad, despropósito e injusticia total" al impuesto a las ganancias de los asalariados. También criticó a los funcionarios nacionales que ante las quejas de los gremios contra ese "impuesto perverso, se hacen los distraídos y atacan a la dirigencia". Nada nuevo. Sin embargo, mientras por un lado se mostró favorable a la unificación de las CGT, por el otro atacó al secretario general de la central oficialista, el metalúrgico Antonio Caló. El camionero recordó que en un reciente acto con dirigentes sindicales se resaltó la necesidad de "que los dirigentes nos unamos" y apuntó que "ha venido muchísima gente del otro lado y quieren que se mantenga en silencio". Pero al mismo tiempo atenta contra esa posibilidad, afirmando: “Lo v...
Barrionuevo pide adelantar las paritarias
Actualidad

Barrionuevo pide adelantar las paritarias

Mientras las decisiones trascendentales de la CGT le pasan por un costado, Luis Barrionuevo salió al cruce para tratar de no perder protagonismo. En una andanada de declaraciones picantes adelantó una posible medida de fuerza en su actividad, criticó a Caló, bregó por la unidad sindical y aclaró que pedirá un adelanto paritario. Para Barrionuevo está latente la posibilidad de convocar a una “medida de fuerza” en su gremio, si los empresarios gastronómicos no aceptan anticipar un aumento salarial del 20%, a cuenta de las discusiones paritarias de mediados de año. ‘Yo estoy pidiendo un adelanto del 20 por ciento porque el salario se deteriora y si no me dan los empresarios ese aumento, evidentemente yo también voy a tener que tomar una medida de fuerza‘, alertó. El gremialista culpó...
Caló enfurecido amenazó con un paro de 36 horas
Actualidad

Caló enfurecido amenazó con un paro de 36 horas

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y líder de la CGT, Antonio Caló, criticó la oferta del 22 por ciento en dos cuotas que propusieron las cámaras empresarias del sector y desafió a las patronales a vivir con 7.700 pesos de bolsillo, salario que recibirían los trabajadores en caso de alcanzarse el 32 por ciento reclamado por el gremio. 'La UOM pidió un salario mínimo garantizado para un trabajador que recién empieza a trabajar de 8.500 pesos y cuando uno le hace los descuentos son 7.700 pesos y los empresarios dicen que estamos 'desubicados'", señaló el dirigente en diálogo con Radio Mitre. Caló dijo además que la UOM no quiere discutir porcentajes sino "discutir el poder adquisitivo de los trabajadores". Respecto de las medidas de fuerza, el líder de la CGT...
Señales de unidad y negociaciones estancadas
Actualidad

Señales de unidad y negociaciones estancadas

La unidad sindical es un tema recurrente en las charlas del movimiento obrero, que desde hace más de un año se convirtió en casi una redundancia. Pedida por casi todos en público, pero trabada por las aspiraciones personales de la mayoría de los dirigentes y las diferencias ideológicas, las negociaciones ya se blanquean, aunque todavía faltan "detalles" decisivos. En las últimas horas todos los polos de poder cegetistas hicieron saber de su interés de confuir en una sola CGT. En las sedes sindicales se repite hasta el hartazgo "nos lo pidió el Papa, cómo no lo vamos a hacer". Pero por el momento está verde. Quien era el más reticente a la unidad, el metalúrgico Antonio Caló, llamó a avanzar en ese sentido, pero restó importancia del plazo. El dirigente afirmó que podría lograrse ante...
Sigue estancada la paritaria de la UOM
Actualidad

Sigue estancada la paritaria de la UOM

El gremio, conducido por Antonio Caló, llevó ayer la alternativa de que se abone en abril un 20 por ciento a cuenta de la paritaria y sentarse a negociar nuevamente en julio, pero fue desestimada por la patronal. Según informaron ayer las fuentes gremiales consultadas, en cambio, el sector empresario ofreció sólo un 12 por ciento a cobrar desde abril y volverse a reunir en septiembre. Al no lograrse un acercamiento, la UOM y las cámaras empresarias establecieron volverse a reunir el martes próximo a las 16 en la misma sede de la cartera laboral de la avenida Leandro N. Alem. Ayer, ambas partes tampoco habían alcanzado un acuerdo el lunes y habían pasaron a cuarto intermedio hasta ayer, luego que las patronales ofrecieron inicialmente al gremio un aumento del 22 por ciento contra e...
Las paritarias de la UOM involucionan
Actualidad

Las paritarias de la UOM involucionan

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales del sector acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta hoy ante las diferencias en las paritarias, en el marco de un encuentro en el Ministerio de Trabajo. Los empresarios metalúrgicos ofrecieron 22% de aumento, que fue rechazado de plano por la representación gremial, que exigió 32%. Ante el fracaso de las tratativas, el sector gremial pidió el otorgamiento de una "cifra puente" o porcentual a cuenta a partir de este mes, que se descontará del acuerdo definitivo de paritarias, indicaron fuentes empresariales. La UOM se reunió con dirigentes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), pero ante el fracaso de las negociaciones se pasó a un cu...
«No es oportuno un nuevo paro»
Actualidad

«No es oportuno un nuevo paro»

El secretario general de la CGT oficialista, Antonio Caló, encabezó ayer la apertura del Congreso de Salud de los Trabajadores en Parque Norte, donde más de 300 trabajadores que debatieron la problemática actual del sector desde múltiples abordajes y perspectivas. En ese contexto consideró que “no es oportuno” realizar un nuevo paro de 36 horas. El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) consideró, además, que luego de la medida de fuerza del pasado 31 marzo "los compañeros del transporte ya expresaron su inquietud”. Si bien reconoció que los gremios que nuclea la central que encabeza “no están conformes con el impuesto a las ganancias”, opinó que anunciar una medida de esas características (36 horas) “es muy prematuro”. “Los gremios de la CGT que yo conduzco, no adhirieron a...
En Provincia eligieron a Bossio
Actualidad

En Provincia eligieron a Bossio

Los principales gremios de la CGT que conduce Antonio Caló ya decidieron. Al anuncio del respaldo a la candidatura presidencial de Daniel Scioli, le sumaron el apoyo al titular del ANSES para gobernar la provincia de Buenos Aires. Por ello se reunieron con el director Ejecutivo dela organismo con la excusa de la firma de un convenio con la CGT y formalizaron su resolución El secretario general de la CGT, el metalúrgico Antonio Caló, aseguró que “Bossio tiene mucho futuro en Buenos Aires y es muy probable que sea gobernador de la provincia”. “La UOM lo va a acompañar y yo asumo ese compromiso. Cristina le pondrá la banda presidencial a Scioli y Scioli le pondrá la banda a Diego”, sostuvo Caló resumiendo las apuestas gremiales. En la misma línea, el secretario general del Sindicato ...
Primer Congreso de Salud de los Trabajadores
Actualidad

Primer Congreso de Salud de los Trabajadores

El próximo jueves 9 de abril se realizará el Primer Congreso de Salud de los Trabajadores. El espacio impulsado por la CGT oficialista que conduce el metalúrgico Antonio Caló, buscará ser un lugar en el que se discuta la problemática actual del sector desde múltiples abordajes y perspectivas. Desde lo técnico a lo político, pasando por lo estratégico, lo urgente y lo emergente. Según consignan desde la organización, el encuentro "Está dirigido a personal de la cadena de atención médica, desde la prescripción, desde la secretaria que otorga cita, hasta el que liquida los pagos de un profesional. Todos deben entender cómo funciona la cadena de valor y como deben ser los incentivos en las contrataciones y relaciones. Sólo así haremos el gasto más eficiente, convirtiéndolo en inversión. Ya ...
La UOM y la continuidad de unas paritarias clave
Actualidad

La UOM y la continuidad de unas paritarias clave

Luego del paro del martes que dejó al gremialismo en el centro de las miradas, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) comenzará esta semana a negociar el aumento salarial que recibirán sus empleados este año. En la disyuntiva entre lo que precisa para compensar el deterioro salarial del año pasado y las aspiraciones del oficialismo de que las negociaciones no se desborden, Antonio Caló se sentará en la mesa de negociaciones con las principales patronales de la actividad. En ese sentido, hoy los dirigentes metalúrgicos mantendrán una reunión preliminar con las cámaras empresarias. Un anticipo de lo que será el encuentro oficial de este miércoles en el Ministerio de Trabajo. Según publica el diario La Nación, el gremio ya adelantó su reclamo: un incremento de 32% a cobrarse en dos cuotas...