Etiqueta: AAPM

Protesta por despidos en laboratorio
Actualidad

Protesta por despidos en laboratorio

La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) que lidera Ricardo Peidro se movilizará hoy hacia el laboratorio multinacional Takeda Pharma en reclamo de "la inmediata reincorporación de los trabajadores despedidos" sin causa por esa empresa. Peidro aseguró que no obstante "la rentabilidad obtenida en los últimos años, la compañía procura continuar maximizando las ganancias y aplicar un ajuste sobre los trabajadores", y agregó que también intenta ahogar "los justos reclamos de mejoras salariales y de condiciones laborales". La AAPM denunció que los despidos se enmarcan en una política de ajuste de la industria farmacéutica en general, como es el caso del laboratorio multinacional Glaxo. "Esa multinacional produjo este año 22 despidos de forma directa o encubierta a través de...
Despidos y conciliación obligatoria en el Laboratorio Glaxo
Actualidad

Despidos y conciliación obligatoria en el Laboratorio Glaxo

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que enfrenta a la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) que lidera Ricardo Peidro con el laboratorio Glaxo por despidos, informó el gremio. El sindicato había realizado ayer un paro y movilización hacia las puertas de la empresa multinacional Glaxo para repudiar "los despidos de trabajadores", por lo que la cartera laboral decidió aplicar la norma 14.786 para retrotraer el conflicto. "Glaxo produjo este año 22 cesantías de forma directa o encubierta a través de supuestos retiros voluntarios. El gremio repudia esa decisión de la industria farmacéutica y se mantiene alerta, en asamblea y con un plan de lucha para enfrentar con la organización de los visitadores médicos esas determinaciones", dijo Peidro...
Denuncian despidos en las farmacéuticas
Actualidad

Denuncian despidos en las farmacéuticas

Desde la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM-CTA) denuncian que en el transcurso del año ya son 20 los despidos producidos por las farmacéuticas. Como respuesta el gremio se encuentra en estado de asamblea permanente y convocó en todo el país a asambleas, plenarios de delegados y de Secretarios Generales para decidir los pasos a seguir. "La metodología del despido directo o "encubierto" -a través de supuestos retiros voluntarios- no hace más que ratificar las políticas de los laboratorios de mantener sus extraordinarias ganancias a costa del ajuste que deben soportar los trabajadores", comunicaron desde el gremio. Según la AAPM "La industria farmacéutica concentra cada vez más sus políticas comerciales en productos de alto costo para enfermedades graves, la mayoría de la...
Paritarias: 34% para visitadores médicos
Actualidad

Paritarias: 34% para visitadores médicos

Luego de las ultimas medias de fuerza, en la ultima reunión paritaria, los visitadores médicos nucleados en la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM) y la Federación Argentina de Agentes de Propaganda Médica, se llegó al acuerdo de un aumento salarial del 34%. Lo pactado entre el gremio y las cámaras del sector llevarán el básico de convenio de la actividad a 15.700 pesos una vez consolidada la etapa final del acuerdo que está prevista para enero de 2015. Además, la AAPM firmó el pago a los trabajadores de una cifra no remunerativa de 4.958 pesos que serán abonados en tres cuotas. Un comunicado de la entidad gremial sostuvo "Este acuerdo, que lleva nuestro básico a uno de los más altos logrados en las negociaciones paritarias de 2014, se logró ...
Visitadores médicos sin acuerdo
Actualidad

Visitadores médicos sin acuerdo

El viernes se realizó, en el ámbito de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), una reunión entre la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM) con las cámaras empresarias durante más de cinco horas en la que no se llegó a un acuerdo. Si bien se avanzó en algunos puntos, el gremio indicó que "las cámaras empresarias se mantienen intransigentes en otros que hacen imposible todavía firmar el acuerdo". Los trabajadores de AAPM, enrolados en la CTA Autónoma que comanda Pablo Micheli, reclaman una recomposición salarial de, al menos, 35% y el pago de una suma fija no remunerativa. El desencuentro entre las partes hace que se mantengan las medidas de fuerza del sindicato que hará un paréntesis en la jornada de hoy, en el que...
Visitadores médicos sin acuerdo paritario
Actualidad

Visitadores médicos sin acuerdo paritario

La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM), el gremio que reúne a los visitadores médicos, rechazó el lunes una propuesta acercada por la patronal de un aumento salarial del 33% más el pago, por única vez, de una suma no remunerativa de 4950 pesos. Sin acuerdo de partes, la paritaria se empantanó y el sindicato evalúa futuras medidas de fuerza en reclamo de una recomposición de, al menos, un 35%. "Como mínimo, exigimos un 35%, que es el piso de la inflación. O, al menos, negociar algunas condiciones laborales, como la antigüedad sin límite, las licencias especiales o la sala maternal", argumentó el secretario general del gremio Ricardo Peidro, que también es el número dos de la CTA disidente que comanda el estatal Pablo Micheli. El gremio, que agrupa a casi 7000 trabajad...
Visitadores médicos sin acuerdo paritario
Actualidad

Visitadores médicos sin acuerdo paritario

La Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) informó que “no se llegó a ningún acuerdo” en la última reunión paritaria con las cámaras empresariales “ya que el aumento ofrecido sobre el básico de convenio fue menor a la inflación real que deteriora el salario de los trabajadores”. La ronda de negociaciones paritarias comenzaron en agosto, donde los visitadores médicos ratificaron la postura de modificar el convenio colectivo “ya sea cambiando o incorporando artículos que nos permitan avanzar en nuestros derechos”. Al respecto, desde la AAPM explicaron que tampoco hubo acuerdo sobre solicitadas modificaciones, y sobre el pago de una cifra adicional que reciban todos los visitadores médicos “para compensar, aunque sea en parte, el impacto que produce el impuesto a las ganancias so...