Suspensiones con reducciones salariales progresivas, el esquema que firmó «Chiqui» con el gremio de entidades deportivas

Claudio «Chiqui» Tapia, el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desde 2017 y que fuera recientemente reelegido hasta 2025, firmó con el gremio de Entidades Deportivas (Utedyc) un entendimiento marco para suspender al personal de los clubes.

El pacto, con duración trimestral, contempla una reducción progresiva de los haberes de los trabajadores suspendidos por los clubes de abril a junio.

Según lo firmado, los trabajadores cobrarán el 100% de sus salarios de abril, el 80% de los salarios netos del mes de mayo (sueldos que deben comenzar a liquidarse en apenas unas algunas jornadas), mientras que en el mes de junio percibirán el 75% de sus haberes netos.

«En todos los casos el tiempo efectivamente trabajado deberá abonarse al 100», aclara el pacto que lleva la firma del propio Tapia, de Víctor Blanco y de Carlos Bonjour como titular de Utedyc.

Por otra parte se conoció en las últimas horas que los dos clubes más grandes del país River y Boca recibirán la asistencia del Estado para pagar los sueldos de mayo la semana próxima. Al igual que muchos otros clubes cuyos equipos de fútbol juegan en primera y también en el ascenso, serán parte de los beneficiados por el Programa ATP.

Fue el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien solicitó al Comité de Evaluación extender el beneficio a diferentes entidades frente a la crisis causada por el coronavirus, equipos de fútbol de primera división y de diferentes categorías del ascenso, mutuales y equipos de rugby, básquet, boxeo, entre otras disciplinas.

En la primera etapa de la ATP, estos clubes no cumplimentaban el requisito respecto de la facturación de marzo para acceder al plan, pero ya con la caída de los ingresos del mes de abril pudieron entrar en el programa de ayuda al pago del 50% de los salarios por hasta 2 salarios mínimos y la reducción en un 95% de las contribuciones patronales.