Se federaliza la rebelión en la UTA; sigue el paro en DOTA y ocuparon la sede en Mar del Plata

La rebelión de los choferes contra la conducción de Roberto Fernández no cede. El conflicto que se desató por el despido de delegados, a lo que se sumaron reclamos de aumentos de salarios, mantiene paralizada al Grupo Dota.

Algunas de las líneas que no circulan son la 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.

Dentro de las líneas provinciales, no prestan servicio las siguientes: 256, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429 y 435.

En el ámbito municipal, la 503 San Vicente, la 541 Almirante Brown, la 520 Lanús y la 570 Avellaneda tampoco están operativas. Grupo Dota es la empresa más grande de colectivos urbanos e interurbanos del país.

La medida la llevan adelante trabajadores de DOTA junto a los de otras empresas satélites.

El conflicto cobró visos violentos en la tarde del lunes, cuando un grupo de sindicalistas opositores a la actual conducción de la UTA, a cargo de Roberto Fernández, tomó por la fuerza la sede del sindicato en un enfrentamientos que derivaron en un detenido y un herido.

En paralelo, en Mar del Plata un grupo de choferes se sumó a la rebelión porteña y ocupó anoche la sede sindical del gremio para protestar contra la conducción.

En horas de la madrugada entraron los choferes y tomaron las instalaciones para demostrar su descontento en un conflicto de final incierto.