Preocupación por unos 4 mil empleados de clubes que se quedaron sin ingresos y sin IFE

La crisis económica derivada del parate por la pandemia de Covid-19 sigue impactando en el mercado de trabajo y en los trabajadores. La consecuente parálisis del fútbol profesional dejó una cantidad importante de personas sin ingresos que vivían de las jornadas deportivas.

Ese es el caso de inspectores, controladores, acomodadores y boleteros de clubes, entre otros, que cumplían funciones en cada fecha de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y que desde hace semanas se ven privados de generar ingresos.

Se trata de un universo de casi 4 mil empleados que está en blanco, enmarcados en un convenio específico que rige entre Utedyc y los clubes, pero que estipula que se cobra por jornada trabajada.

«Por tal motivo nos priva de poder obtener ingreso alguno, ya que como empleados del club nos encontramos como trabajadores en relación de dependencia y a su vez no tenemos un sueldo base mensual» explicó Federico un empleados de Racing Club.

A pesar de que esencialmente se trata de un grupo de trabajadores eventuales, al estar en blanco y figurar ante la Anses en relación de dependencia, al realizar la inscripción en el Ingreso Familiar de Emergencia fueron rechazados.

«Nuestro reclamo, como también el de todos los trabajadores de la rama, es poder llegar a percibir nuestros ingresos tal cual esta programado el fixture de partidos locales de cada club«, remarcó el trabajador.