Ante la falta de acuerdo con los gremios docentes el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y avisó a los docentes que sancionarán a quienes no la acaten. Desde el gobierno destacaron al voluntad de diálogo de los gremios docentes y lamentaron no haber podido llegar a un acuerdo.
Al respecto Noemí Rial, Viceministra de Trabajo, comentó que «nosotros vamos a ofrecer una conciliación obligatoria. Si no aceptan esta conciliación obligatoria, los intimaremos. Si siguen sin acatarla, vamos a aplicar sanciones económicas y, eventualmente, pediremos a la Justicia que le suspenda la personería gremial. Solamente podrían rechazarla en el caso de que no se les pagara el sueldo y eso no está sucediendo».
La conciliación obligatoria está contemplada por la ley 24.635 y el Código Civil e indica que un organismo público realiza una convocatoria para que las partes en conflicto, sindicatos y empresarios o gobierno, tengan una instancia más de diálogo y puedan resolver sus problemas. “También sirve para seguir negociando» sin afectar el inicio del ciclo lectivo, dijo Rial al respecto.