Pianelli negó que los paros en el subte tengan finalidad electoral y pidió «comprar otros trenes sin material cancerígeno»

En medio de una jornada en que habrá molinetes liberados en la línea B y en la previa de una retención de tareas prevista para el próximo miércoles, el líder de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) subrayó que las protestas tienen como objetivo «informar a los usuarios» respecto a la presencia de material cancerígeno en algunas formaciones del sistema de transporte porteño.

En ese sentido, Pianelli negó que las medidas de fuerza tengan como finalidad apoyar a algún postulante presidencial. «No hemos tenidos reuniones en forma personal» con ningún candidato, remarcó el sindicalista.

Y, respecto al plan de lucha, agregó: «Lo hemos hecho en forma consciente para que después no fuéramos acusados de que estamos haciendo algún tipo de proselitismo con la vida de nuestros compañeros».

«La idea es llevar a los usuarios la explicación de lo que estamos viviendo, que sepan la situación particular y difícil que es trabajar en el subte y que nos obligan a este plan de acción», expresó en declaraciones a El Destape Radio.

Asimismo, insistió que los metrodelegados tratan de «quedar al margen de las elecciones porque lamentablemente eso lo utilizan y parece que se inventan los problemas para perjudicar a algún candidato».

«Hay que comprar otros trenes sin material cancerígeno. Pedimos esto y no tenemos respuesta», destacó el dirigente. A la vez agregó que «si licitan ahora trenes van a llegar en 3 años, así que al menos vamos a seguir 3 años con material cancerígeno».

En la misma línea planteó detalles de la problemática: «Hay 1.200 trabajadores que estuvieron expuestos a material cancerígeno y hasta que mueran tendrán que hacerse estudios todos los años».

Para el próximo miércoles está prevista una retención de tareas de dos horas en las líneas B y D entre las 5:30 y las 7:30, aunque este martes los metrodelegados tienen una reunión con las autoridades del Gobierno porteño para intentar destrabar el conflicto.