Petroleros y neumáticos piden reabrir las paritarias y crece la presión sobre Sica

En simultáneo con la confirmación de la acelaración inflacionaria que difundió ayer el Indec, los gremios salen a presionar para reabrir las discusiones salariales, que quedaron fuera de cualquier previsión tras la megadevaluación post PASO que habilitó el Gobierno.

En paralelo ayer fueron los petroleros y los trabajadores del neumático los que plantaron bandera y se teme que generen un efecto dominó en el resto del mercado laboral.

Por su parte la Comisión Directiva de la Federación Argentina de Petroleros, Gas y Biocombustibles comunicó que aprobó por unanimidad la propuesta de solicitar «el pedido de reapertura de paritarias frente al impacto causado por el proceso inflacionario sobre los salarios».

La decisión adoptada por los integrantes del consejo directivo de la Federación que lidera Pedro Milla implica elevar a las cámaras empresarias «el reclamo de reapertura urgente de las negociaciones paritarias».

También el Sindicato del Neumático resolvió ir en ese camino. La organización conducida por dirigentes del sindicalismo clasista lanzó un paro de 24 horas para el martes desde las 13 y se movilizará a la secretaría de Trabajo para reclamar la reapertura de las paritarias, hecho previsto para octubre, pero que desde el gremio consideran que hay que adelantar por la devaluación y la disparada de precios.

Ambos gremios del sector industrial cierran el círculo de presión sobre Dante Sica, quien luego del fallido anuncio del bono evalúa alternativas para aceitar las negociaciones, pero sin definiciones precisas. Además abren un sendero sobre el cual varios otros pueden transitar en una especie de efecto contagio.