Peretta propone modificar el modelo sindical para evitar los abusos de los sindicatos grandes

Marcelo Peretta, el titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb), apostó fuerte en las últimas horas para pedir modificaciones en el modelo sindical argentino, una de las históricas reivindicaciones del movimiento obrero peronista.

«No nos dejan crecer y con ello pierde el trabajador», remarcó Peretta, históricamente enfrentado con el líder de Sanidad y de la CGT, Héctor Daer.

«Cuando analizás la cantidad de empleo registrado perdido en los últimos años, cerca de 600 mil trabajadores que tenían su convenio, su relación de dependencia y su obra social, y ahora no tienen nada, porque están monotributando o se quedaron sin trabajo, tenemos que  analizar si el modelo sindical, tan prestigioso y reconocido en el mundo, está funcionando como tal», señaló el gremialista.

«Los sindicatos chicos (o flacos) han obtenido su personería pero les impiden actuar libremente y crecer. Se les dificulta firmar convenios colectivos o les incumplen sus convenios colectivos (de oficio o de profesión) homologados por la cartera laboral. La patronal presiona porque prefiere convenios con sindicatos grandes, que tienen salarios bajos», precisó Peretta.

El farmacéutico no dudó en pedir cambios: «El modelo de sindicatos grandes, sindicatos medianos y sindicatos pequeños es el que promueve la Organización Ingernacional del Trabajo ? OIT. En Europa hay más de una Confederación General del Trabajo, hay varios sindicatos dentro de una misma actividad, que conviven perfectamente, y el empleador está obligado a reconocer el derecho de cada trabajador a su correpondiente sindicato. Eso está fuera de discusión», disparó.

Y concluyó: «Cuando los funcionarios, empresarios y sindicalistas viajan a Ginebra en Suiza comprueban la libertad sindical y la aplauden, pero cuando vuelven acá se aferran arcaicas prebendas».