Ocupan la delegación tucumana de Trabajo para denunciar fraude en las elecciones de la Uatre

En la mañana de hoy, trabajadores rurales ocuparon la delegación tucumana de la Secretaría de Trabajo de la Nación para denunciar fraude en los comicios de renovación de autoridades del sindicato de peones rurales, principal socio sindical de Cambiemos.

Los peones ocuparon las oficinas y se encadenaron, para visibilizar que les prohibieron la participación en las próximas elecciones en las que se deberían elegir las nuevas autoridades de las comisiones directivas de todas las seccionales de UATRE del país.

La protesta, que se hizo sentir en diversas provincias, expone la conformación de juntas electorales fantasmas y la persecutoria depuración discrecional del padrón.

<blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/AHORA?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#AHORA</a><br>Peones rurales ocupan la sede tucumana de la Secretaría de Trabajo. Denuncian fraude en los comicios de la Uatre que comanda Ramón Ayala, principal socio sindical de Juntos por el Cambio <a href=»https://t.co/X0b0Xkg3sI»>pic.twitter.com/X0b0Xkg3sI</a></p>? jorge duarte (@ludistas) <a href=»https://twitter.com/ludistas/status/1172517958796619776?ref_src=twsrc%5Etfw»>13 de septiembre de 2019</a></blockquote> 
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

El reclamo apunta a las conducción nacional de UATRE, encabezada por Ramón «Zapallo» Ayala, y sus socios jurisdiccionales se han replicado en las provincias de Santa Fé, Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires y  Río Negro.

«Todo ocurre con el aval y la complicidad de las autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Nación dependiente del Ministerio de Producción», señala el referente rural del sur tucumano, William Centeno, en declaraciones a la prensa. Por ello la protesta apunta también a los funcionarios de Trabajo.

Los trabajadores advierten que si no tienen respuestas a sus reclamos podrían encarar un acampe para sostener la protesta por tiempo indeterminado.