Luego de que considerara «ridículas» las acusaciones en su contra, imputaron a Triaca por presionar a la justicia

«Es tan rídiculo lo que se planteo que no sé si vale la pena comentarlo. Hace mención a una reunión protocolar, así como también fui a la Cámara de Seguridad Social a hacerme conocer, a presentar a mi equipo y a contarle un poco la visión que tenía de la gestión que íbamos a encarar», sostuvo hoy temprano el ex ministro de Trabajo Jorge Triaca al ser consultado sobre las acusaciones en su contra.

Sin embargo, horas más tarde el mismo Triaca y el exjefe de Gabinete Marcos Peña fueron imputados en la causa por la Mesa Judicial del gobierno de Mauricio Macri.

La definición del fiscal Ramiro González se fundamenta en documentos que involucran a Peña en el funcionamiento de la «mesa» y de la declaración de un magistrado contra Triaca. 

«Continuando con los lineamientos trazados al momento de delimitar el objeto procesal de las presentes actuaciones e impulsar el ejercicio de la acción penal, como así también las últimas constancias que fuera acompañadas al sumario, amplíese el objeto procesal para investigar la participación de Marcos Peña, ex Jefe de Gabinete de Ministros, y Jorge Triaca, ex Ministro de Trabajo, en los hechos que comprenden la presente investigación; ello sin perjuicio que nuevos autores y partícipes puedan surgir con el desarrollo de la investigación», señaña el dictamen del fiscal González.

El juez Raffaghelli, al que Cambiemos pidió destituir por fallar en favor de la reincorporación de los trabajadores de la ex AFSCA, en su testimonio relató una visita de quien era entonces ministro de Trabajo y su gabinete a la Cámara Nacional del Trabajo. El episodio ocurrió el 29 de marzo de 2016.

Durante esa visita que tuvo lugar en los primeros meses del gobierno de Macri, los funcionarios explicaron «la necesidad de ‘consensuar’ la doctrina de los fallos y hacerla más previsible en aras de la seguridad jurídica», según contó Raffaghelli.

«Nadie contestó la inusitada sugerencia del funcionario. El silencio y la sorpresa fueron la respuesta ante tan improcedente petición» agregó y detalló que no se labró el acta del encuentro «y no fueron presentados los funcionarios que concurrieron por lo cual no pudimos conocer sus nombres, apellidos y cargos».

El fiscal citó a prestar declaración como testigos a otros jueces laborales que fueron presionados por el macrismo. Se trata de Enrique Néstor Arias Gibert, ex Presidente de la Sala V de la Cámara Nacional del Trabajo; Graciela Marino, miembro de la Sala IV de la Cámara Nacional del Trabajo; Diana Regina Cañal, miembro de la Sala III de la Cámara Nacional del Trabajo; y Néstor Rodríguez Brunengo, Vicepresidente de la Sala VII Cámara del Trabajo;

Todos ellos firmaron fallos a favor de trabajadores y en contra de los intereses del Gobierno de Macri, hecho que derivó en fueran denunciados en el Consejo de la Magistratura.