
(Por Pablo Maradei) Lucía Jara, ahora secretaria General de la organización, cruzó a sus opositores. Los acusó de atentar contra la gobernabilidad. «El sindicato va a poder volver a cumplir sus funciones porque Rojas ha dejado a los empleados sin sus sueldos desde agosto del año pasado», señaló. Además convocó una asamblea con la que piensa desplazar al secretario de Finanzas.
En una muy fuerte disputa interna, este viernes a las 11 horas se hará una Asamblea Extraordinaria convocada por el oficialismo para expulsar de la Comisión Directiva al secretario de Finanzas del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines (SOEIFEPVA).
En la historia reciente de este sindicato hubo una sucesión de hechos que devino en una feroz interna. Lo primero fue la muerte, en enero de 2024, de Clay Tejada, histórico secretario general del SOEIFEPVA. A los meses y por irregularidades muy complicadas, la Superintendencia de Servicios de Salud intervino la obra social del Fósforo. Finalmente, en agosto de 2024, el secretario de Finanzas, Alejandro Rojas y a quien este viernes quieren remover, se enfrentó a las hijas de Clay que son las sucesoras de Clay en la conducción del gremio. De ahí para acá, y como contó InfoGremiales, todo fue un caos en la vida interna del gremio.
A raíz de esa publicación, Lucía Jara, hija de Clay, la actual Secretaria General y convocó a la Asamblea para cortar esta disputa. Asegura contar con los votos necesarios para lograr su cometido: «Contamos con la mayoría para desplazarlo». Y agregó: «El sindicato va a poder volver a cumplir sus funciones porque Rojas ha dejado a los empleados sin sus sueldos desde agosto del año pasado».
Amplía: «Se adueñó de las cuentas y no habilitaba ni siquiera los sueldos de los empleados. Tuvimos que alquilar dos hoteles, el de San Clemente y el de Córdoba, para tener ingresos». Completó: «Recién hace unos días logramos revertir esta situación por 180 días que es el lapso que tenemos para regularizar la situación».
La Asamblea se realizará a las 11 en la sede social del sindicato ubicada en Avellaneda y no se descarta que puedan haber disturbios o momentos de tensión entre las dos facciones. El contexto beligerante también se da porque en diciembre habrá elecciones y esto ya anticipa una disputa anticipada a eso.
En conversación con InfoGremiales, Lucía Jara responde a las acusaciones:
– En la nota que publicó InfoGremiales, la oposición asegura que en el intento de adueñarse de las cuentas bancarias vos le falsificaste la firma a Rojas…
– Yo nunca hice eso, nunca falsificamos su firma. Cuento con una pericia caligráfica que demuestra que la firma de Rojas es suya; y después de que pase la Asamblea presentaré una demanda judicial.
– ¿Cuántas firmas son necesarias para librar cheques?
– Tres; lo habitual son dos; pero en el Fósforo los cheques se emiten con tres firmas; y una de ellas es la de Rojas. Por eso pudo frenar toda la operatoria del sindicato, incluso hacerle eso a la gente: dejarla sin cobrar casi 9 meses.
– También refieren a que no convocás a reuniones de Consejo Directivo…
– Es mentira: he llegado a convocar hasta con Carta Documento ante la negativa de participar de los que denuncian que no convocaba.
– ¿Por qué nace esta interna?
– El año pasado, solo una vez Rojas me pidió juntarnos y la invitación fue a hacerlo con abogados. En ese encuentro me dijo que él se quedaría con el gremio vendiendo todo lo que había levantado mi papá para empezar de cero. Mi papá encontró este sindicato con todos sus números en rojo y lo levantó y yo voy a defender ese legado.
– Hablando de bienes, denuncian que tenés bienes y autos de alta gama que compraste con dinero del gremio….
– No es así de ninguna manera. Mi papá trabajó desde muy chico y todo lo que consiguió lo hizo trabajando.