
El resultado de las PASO todavía sigue haciendo ruido en territorio bonaerense. Es que más allá de la victoria de la fórmula del Frente de Todos, la diferencia de casi 20 puntos con Juntos por el Cambio fue un golpe que parece letal para la gestión de María Eugenia Vidal.
Los que celebraron lo que ocurrió en las urnas fueron los trabajadores de la industria hípica. Tras varios años de confrontación contra la gobernadora, que desfinanció la actividad y dejó miles de familas en la calle, se mostraron entusiasmados con un posible cambio de de signo político.
«Queremos manifestar nuestra satisfacción ante los resultados de las PASO del domingo 11 de agosto. Principalmente en la Provincia de Buenos Aires. Expresamos nuestro apoyo total a la formula Kicillof – Magario para la elección del día 27 de Octubre», dijo Diego Quiroga, líder del gremio de la Asociación Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines (Aphara).
«La Industria del Turf necesita un cambio urgente en las políticas que llevó adelante durante estos 4 años el Gobierno de María Eugenia Vidal, que mediante sus decisiones dejó a la hípica al borde de su desaparición«, añadió el dirigente.
«Sabemos que con un mandato más de la actual gobernadora iría por la aprobación de la Modificación de la Ley del Turf que buscaba la eliminación del Fondo de Reparación Histórica, sepultando todas nuestras esperanzas de mantener nuestras fuentes de trabajo en la provincia», explicó Quiroga.
Para el gremialista «El triunfo de la fórmula del Frente con Todos es la única esperanza de mantener y mejorar la ley actual, y darle un gran impulso a esta actividad de más de 100 años de historia en nuestro país y de la que depende una parte importantísima de los trabajadores bonaerenses».
Por último Quiroga señaló que «los trabajadores de la industria del turf no votamos a Vidal» y concluyó: «Esperamos que en octubre el pueblo vuelva a dar una respuesta contundente para terminar con la incertidumbre vivida durante los últimos años, y proyectar un Futuro mejor, tanto para la actividad como para todos sus trabajadores».