Los representantes nacionales de los trabajadores no docentes se expresaron en oposición a la implementación del teletrabajo para sus representados en las universidades nacionales de todo el país. La decisión, previsible, ahora pone en crisis la idea de mantener las universidades con clases virtuales y actividad académica no presencial.
El consejo directivo de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun) declaró su oposición al sistema de trabajo «por violatorio de los derechos instituidos por el Convenio Colectivo de Trabajo de los/as trabajadores/as Nodocentes, y romper con un principio elemental del derecho laboral que es la existencia de un espacio y temporalidad del ejercicio del trabajo».
La misma resolución da pie a que el sistema de trabajo desde el hogar igualmente se utilice, pero lo supedita a la «ocurrencia de circunstancias excepcionales».
Además la organización aclara que «deben ser previamente consensuadas con la Paritaria Nivel General para todas Universidades del país y las Comisiones Paritarias Nivel Particular que atiendan las condiciones locales de cada una de ellas».
El pronunciamiento llega en el mismo momento en el que los sindicatos docentes se pronuncian en favor del dictado virtual de clases en las carreras de grado de todo el país. El choque pone en riesgo la continuidad del año en las universidades nacionales, que por estas horas acomodan sus calendarios sin certezas de cuando podrán retomar la actividad normal.
