Los marítimos acusan a YPF de entregar empleos a Paraguay en medio de la crisis

El Sindicato de la Actividad Naval Mar del Plata (SANAM), integrante de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de la Argentina (FeMPINRA), acusó al Gobierno y a YPF de «estar entregando» oportunidades de trabajo a un astillero del vecino país.

«Este año el Día de la Industria Naval nos encuentra en una jornada negra para la producción nacional y el trabajo argentino. El Ejecutivo está entregando, de la mano de YPF, oportunidades de empleo que nuestros trabajadores pueden hacer y que necesitan en este duro momento del país», remarcó el secretario general del SANAM, Walter Castro.

Una licitación de YPF para la construcción de barcos destinados al servicio de transporte de hidrocarburos fue adjudicada a una empresa de capitales extranjeros radicada en la Argentina, pero que utilizará un astillero de Paraguay, destacó el gremio en un comunicado de prensa.

«Pedimos al Presidente de la Nación, al ministro de Producción y Trabajo, al ministro del Exterior y Culto, a la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables para que Estado, empresas, trabajadores y gremios, en unidad, calmen esta impotencia y puedan abordar con compromiso nacional este verdadero atropello, propiciando un consenso de oportunidad al desarrollo», sostuvo Castro.

El dirigente sindical se expresó en estos términos en el marco del Día de la Industria Naval, que se conmemora cada 12 de septiembre.

«Paraguay, con otra postura tributaria, industrial y de financiamiento, directamente no da chances de competencia, y es obligación del Estado argentino defender a sus trabajadores, a su industria y no mirar para otro lado», dijo Castro.

«Sin embargo, YPF en su pliego no contempla proteger mano de obra e industria local como, por ejemplo, hacen Brasil, Uruguay y todos los países que defienden su soberanía, su Patria», completó el sindicalista marplatense.