
La prosecución de la protesta fue anunciada tras una marcha de los estatales que comenzó en el Museo de la Memoria de Trelew, donde se rindió homenaje a las víctimas de la llamada «Masacre de Trelew», desde donde se trasladaron en caravana hasta Rawson.
El dirigente de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Santiago Goodman, anunció que «junto con otros gremios del sector como Sitraed (Sindicato de Trabajadores de la Educación) y Sadop (docentes privados) vamos a solicitar la convocatoria a un paro nacional y lo mismo le pedimos a la federación».
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut, Carlos Milani, valoró «la lucha de los trabajadores del Estado en cada rincón de la provincia».
«Actos como éste se realizan en simultáneo en Esquel, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y donde hay estatales reclamando por sus derechos», dijo.
Los estatales de Chubut realizan medidas de fuerza desde el mes último, las que se profundizaron hasta el paro por tiempo indeterminado ante la falta de pago de la totalidad del sueldo de julio que se viene liquidando por tercios.
La semana pasada se pagó el sueldo a los que cobran menos de 40.000 pesos y se espera que mañana se deposite al rango que va desde 40.001 a 65.000 pesos.
El ministro de Economía de Chubut, Oscar Antonena, aseguró a Télam que «tal como lo prometimos vamos a pagar el segundo tramo como corresponde y si hay una situación en contrario lo haremos saber».
El cronograma de pagos debería culminar el 29, cuando se deposite el pago para los que cobran más de 65.000 pesos.