
«No hay ningún tipo de especulación política. Vamos a plantear a las autoridades nacionales y provinciales la resolución del conflicto», sostuvo la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Sonia Alesso.
En conferencia de prensa, la dirigente gremial anunció la medida de fuerza y lamentó la muerte de las docentes Jorgelina Ruiz Díaz, de 52 años, y María Cristina Aguilar, de 55, quienes habían participado de una de las protestas por falta de pago en la provincia de Chubut y fallecieron en un accidente automovilístico.
En la previa, Roberto Baradel había adviertido que «esas maestras tenían que estar en la casa, no volviendo en la ruta después de la protesta» y reclamó que el conflicto «no puede durar ni una semana mas».
En este sentido, criticó al gobernador Mariano Arcioni, tras haber anunciado un aumento de sueldo para él y el poder Ejecutivo de la provincia: «El gobernador de Chubut en vez de reacomodar la planta del ejecutivo, que pague los salarios en tiempo y forma. No tiene razón de ser que se aumenten los salarios en este contexto».
«Las muertes de las docentes de ayer en Chubut fueron totalmente evitables, la situación no da para más y hace rato lo venimos advirtiendo», remarcó Baradel.
Y concluyó sobre la situación que se vive en Chubut: «No podemos tolerar ningún tipo de violencia».