La UTA se desliga del ataque a los choferes marplatenses y habla de un enfrentamiento entre barras y camioneros

Tres heridos fue el saldo de un ataque ocurrido esta madrugada en una de las cabeceras de la empresa 25 de Mayo, donde los choferes marplatenses realizan un paro desde hace tres días. La firma les debe parte de los salarios desde hace meses y tampoco efectivizó el pago del aguinaldo.

Representantes de la UTA «desidente», como se conoce allí a los referentes de la agrupación Juan Manuel Palacios, denunciaron que la conducción del gremio «envió matones» para agredirlos y que fueron atacados a balazos. En el medio también fueron reprimidos por la policía.

Desde la UTA cruzaron la versión y desmintieron «que afiliados o personal relacionado con el sindicato haya tomado parte» del ataque al que repudió «enérgicamente».

«Esta mañana fuimos informados que en una de las cabeceras de la empresa 25 de Mayo, un grupo de choferes marplatenses que no están alineados con nuestra acción sindical, y que mantienen por su propia cuenta un paro desde hace tres días por deudas de salarios y medio aguinaldos, tomó parte de de este hecho lamentable que de ninguna manera expresa la voluntad de la mayoría de los compañeros trabajadores», especificó una comunicación que la UTA le envió a InfoGremiales

Desde el gremio señalaron que «el episodio de violencia inusitado se produjo entre participantes de un club de fútbol local, miembros de la agrupación disidente autodenominada ‘Juan Manuel Palacios’ y posiblemente un grupo de violentos vinculado con el sector de Camioneros, cuyo secretario adjunto (Pablo Moyano) se encuentra curiosamente respaldando esta medida de fuerza».

Y subieron la apuesta: «Entendemos que se trata de la misma asociación ilícita que en diciembre de 2019 irrumpió en la sede central de UTA en la Ciudad de Buenos Aires y provocó la destrucción total del edificio, lesiones a los trabajadores y robos de toda naturaleza, investigación que todavía se sustancia en la Justicia».

Desde hace algunos años el quiebre de Roberto Fernández con Miguel Ángel Bustinduy, su principal opositor a nivel nacional, tuvo a los Moyano como actores trascendentes. De hecho cuando los hombres que responden a Bustinduy tomaron las instalaciones del gremio Fernández culpó a los camioneros. Algo que vuelve a realizar en esta ocasión.

En aquel momento el propio Hugo Moyano, tuvo que salir a despegarse de las versiones que lo vinculaban con los incidentes. «Es un disparate total que quieran involucrarme en algo donde no tengo nada que ver»,