
Mario Muñoz secretario Gremial de ATE Nacional puso el foco en la precariedad laboral que abunda en el Estado porteño y cargó contra la gestión del PRO por generar un engranaje que se nutre de monotributistas y contratados.
«La precariedad laboral está en todos los sectores del Municipio de la ciudad de Buenos Aires a pesar de tener el presupuesto más grande del país», sentenció Muñoz, luego del accidente que le costó la vida a una agente de tránsito contratada como monotributista hacían 6 años por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El dirigente remarcó que los empleados de planta que realizan labores de riesgo reciben «un plus miserable de 600 pesos por mes. Si en el lugar que te reconocieron que hay un riesgo te pagan eso, imaginate donde consideran que no lo hay», disparó en declaraciones al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput.
«Hay muchos lugares donde hay contratados por monotributo», reseñó Muñoz y contó que la gestión de Horacio Rodríguez Larreta había encarado un diálogo porque iban a ser incorporados a planta permanente pero pasaron sólo 150 a planta.
También contó que antes del proceso electoral le habían prometido a los agentes de tránsito que si votaban al oficialismo los pasarían a planta.
Según el dirigente de ATE «hay unos 3000 agentes en tránsito» como monotributistas «y unos 1800 en distintos organismos que también los tomaron como monotributistas».
«Además Cuando se jubila un compañero en un hospital te meten un monotributista», agregó.
«Hay gente con 7, 8 a 12 o 15 años como monotributistas y no los pasan a planta nunca». concluyó Muñoz que sintetizó: «Los trabajadores municipales no nos levantamos todos los días para ir a perder la vida».