
El salario de los argentinos medido en dólares se desplomó escandalosamente durante la gestión Cambiemos. Es que en menos de 4 años pasamos de tener el salario mínimo más elevado de la región al más bajo, excluyendo el caso excepcional de Venezuela.
Las continuas devaluaciones que aplicó la gestión de Mauricio Macri, coronada por la de ayer, redujeron la capacidad de compra de los trabajadores en beneficio de un selecto grupo empresario.
Antes de asumir Cambiemos, Argentina ostentaba el sueldo mínimo más alto de la zona, de acuerdo a la Universidad de Avellaneda. En ese momento consistía en U$S 589, un 66% por arriba del segundo mejor.
De hecho, en segundo lugar se ubicaba Ecuador con U$S 354. Luego, Chile con U$S 352, Uruguay (U$S 342), Paraguay (U$S 324), Bolivia (U$S 240) y Perú (U$S 231).
En cambio, tras las múltiples subas del tipo de cambio, que lo llevaron de $ 9,45 a $ 58, Argentina pasó al último lugar en la región.
El mejor sueldo mínimo actual es el de Chile, con U$S 435 mensual. Uruguay le sigue con U$S 427, luego Ecuador con U$S 394, Paraguay con U$S 336 y Bolivia con U$S 307. Perú tiene un salario piso de U$S 278 y, detrás, Argentina con uno de sólo U$S 215.