La inflación de los trabajadores fue de 2,7% en junio

La inflación de junio pasado fue de 2,7%, impulsada por los rubros esparcimiento, vivienda y alimentos y bebidas, según el informe mensual elaborado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

El avance verificado en junio, en base a los número de la UMET, muestra una leve desaceleración respecto al incremento de 2,9% de mayo, sin embargo todavía está en niveles muy elevados.

De esta forma, en el primer semestre del año la inflación acumuló un 22,8%, mientras que en la medición interanual junio 2018-junio 2019, los precios treparon un 55,7%.

El dato oficial sobre la evolución de la inflación de junio será informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el martes próximo. 

Según la UMET, los rubros que motorizaron el mes pasado las subas de precios fueron, en primer lugar, «Esparcimiento» con una alza del 6,3 % y «Vivienda» (3,7%) debido a los aumentos en gas (8%) y Alquileres (3%), por encima del promedio general.

En tanto, «Alimentos y Bebidas» y «Equipamiento y mantenimiento del hogar» marcaron un ascenso de 2,7%.

La misma medición marcó el retroceso del poder adquisitivo de los salarios. Según el informe el poder adquisitivo se encuentra 16,4% por debajo de noviembre de 2015 y 8,8% más pequeño que hace un año. El deterioro acumulado es el más profundo desde 2002.