
Si bien falta la decisión del Juzgado Federal de Córdoba, el fiscal Enrique Senestrari explicó que habían «pedido al juez que los mantenga (detenidos) al menos por 30 días, para que podamos seguir trabajando en la recolección de pruebas, en medidas urgentes».
«El juez tiene la palabra ahora, si lo acepta o decide darles la excarcelación», añadió.
Los sindicalistas están alojados desde el martes, cuando se concretaron las detenciones y 16 allanamientos, en la alcaldía de los Tribunales Federales de Córdoba, y podrían ser trasladados al penal de Bower.
Saillén, conocido popularmente como el Moyano cordobés, y Catrambone están detenidos imputados por supuesto lavado de dinero y delitos de defraudación.
Asimismo, estaban imputados y relacionados con el caso otros 17 hombres vinculados al gremio, entre los que está Franco Saillén, legislador y candidato a diputado por el Frente de Todos.
En la Justicia Federal de Córdoba existen por lo menos tres denuncias que involucran a los directivos del Surrbac, mientras un número mayor de causas también están alojadas en los tribunales provinciales.
En total hay 19 los imputados, entre familiares y empleados, que forman parte del Sindicato de Recolectores de Basura.
Según denunciaron desde el entorno de Saillén a InfoGremiales, se trata de «una operación post PASO por la actividad que tuvo Franco en la campaña del Frente de Todos en Cordoba».
Franco es quinto candidato a diputado por la provincia y en ese marco recorrió con fuerza la provincia y se mostró muy activo en la campaña. Además es líder de la Juventud Sindical local y uno de los pilares de los gremios que se unieron contra la política del Gobierno Nacional desde la provincia meditarránea.
Mauricio es también referente de la combativa CGT Nacional y Popular Rodriguez Peña cordobesa que estuvo en la calle desde la asunción de Cambiemos. Por ello fuentes cercanas al dirigente sostienen que se trata de una maniobra de disciplinamiento sobre el sector.