«Los trabajadores de la Argentina acompañamos al Gobierno nacional y a los gobiernos de todas las provincias, con independencia del color político, reafirmando que las propuestas que realizan a los acreedores cuentan con el aval de los argentinos», señaló la central obrera en un comunicado firmado por sus secretarios generales, Héctor Daer y Carlos Acuña.
El texto, publicado en las redes sociales, aclaró que mientras «el país enfrenta con responsabilidad y sacrificio la batalla contra el virus Covid-19, una dura negociación con los acreedores financieros extranjeros se desarrolla en paralelo».
En ese marco, sostuvo que el mundo después de la pandemia «debe cambiar las prioridades del capitalismo puro y duro», al tiempo que aseguró que no se puede «pagar con más desigualdad: el límite a las propuestas se encuentra a consideración del estado de pobreza social en nuestro pueblos».
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Comparto el Comunicado Oficial de <a href=»https://twitter.com/hashtag/CGT?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#CGT</a> ante la deuda externa. Reafirmamos nuestra posición de acompañar la decisión del Gobierno Nacional de no negociar la deuda en perjuicio del pueblo argentino. Atravesamos momentos críticos y debemos hacerlo protegiendo a nuestra patria. <a href=»https://t.co/JbqqqX29nN»>pic.twitter.com/JbqqqX29nN</a></p>— Héctor Daer (@hectordaer) <a href=»https://twitter.com/hectordaer/status/1254070914624434178?ref_src=twsrc%5Etfw»>April 25, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
La CGT analizó que del mismo modo que «los pobres enfrentan en lucha desigual su pobreza, los ricos deberán ajustar sus ganancias y aceptar las ofertas realizadas».
La central obrera reiteró su acompañamiento a los gobernantes «en esta dura negociación», y reafirmó el objetivo propuesto de que «la deuda no se negocie sobre la pobreza de nuestros trabajadores».
