
El viernes pasado, la administración de Axel Kicillof había propuesto una mejora del 7,1% a percibir con los sueldos de marzo y un segundo ajuste para llegar al 14,6% en junio.
Durante la segunda reunión realizada este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo, el gobierno provincial formalizó una nueva oferta para personal activo y jubilados.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) manifestó la «insuficiencia del ofrecimiento, insistiendo en la necesidad de que la propuesta contenga aumentos retroactivos y que garantice la recuperación del salario perdido en 2018 y 2019».
Ante este planteo, el Ejecutivo propuso pasar a un nuevo cuarto intermedio para el próximo viernes 6 de marzo a partir de las 9:00.
El sindicato convocó a realizar asambleas en las 19 departamentales en el transcurso de esta semana, a fin de informar en detalle el estado de la negociación salarial y debatir las distintas alternativas para mejorar el ofrecimiento.
El gremio judicial reiteró el reclamo de la incorporación en la discusión salarial de un proyecto de recuperación del 3% de antigüedad y la devolución de los descuentos por paros realizados durante 2018 y 2019.
En un comunicado, la AJB señaló que la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, «se comprometió a convocar a la mesa técnica para dar inicio a la discusión del proyecto de ley de negociación colectiva para los trabajadores judiciales».
Reclamó la conformación de mesas de trabajo para abordar la crisis de infraestructura edilicia, y para garantizar el ingreso de personal y creación de dependencias judiciales que permita resolver el colapso que padece el Poder Judicial.