
La manifestación realizada por el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) y partidos políticos de Izquierda, terminó en Mendoza con un conflicto en la Justicia, ya que el Ministerio Público Fiscal decidió imputar a 11 militantes, entre los que se encuentra un legislador y varios gremialistas, por el corte del tránsito.
Según informó el propio Ministerio Público, la imputación fue por el delito de «Entorpecimiento de medios de transporte», que se encuentra en el artículo 194 del Código Penal, y que recayó, entre otros, sobre el senador provincial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) Víctor Da Vila; y el titular del SUTE Sebastián Henríquez.
Desde el Ministerio Público Fiscal destacaron que se prevé una pena de prisión que va de los tres meses hasta los dos años.
La marcha se realizó el miércoles a la mañana. El listado de imputados es: Maria Cabaña, Sandra Olmedo, Andrés Koltes, Sebastián Henríquez, Mirta Fajet, Mario Albornoz, Maria Gabriela Sosa, Víctor Da Vila, Martín Rodríguez, Vanesa Martínez y Daiana Navarro. Todos pertenecen a organizaciones sociales y políticas.
En diálogo con Diario Los Andes, el titular del SUTE indicó que una de las consignas de la marcha era por «el desprocesamiento de nuestros compañeros, a quienes los acusaron del mismo delito en junio del año pasado», cuando se pedía reapertura de paritarias.
«El gobierno de Cornejo vuelve a mostrar su ensañamiento con los que luchamos, en general, y contra los trabajadores y trabajadoras de la educación y su sindicato, en particular», destacaron en un comunicado desde el gremio.
«Si Cornejo dice que nosotros atrasamos 4 años (como dijo Cornejo anteayer), con él volvimos a la época de la Revolución Francesa o del Feudalismo, porque quiere resolver los problemas políticos y sociales con el Código Penal», acotó Henríquez, quien además calificó a la marcha como «pacífica, una jornada de protesta que incluso tuvo una negociación con el Gobierno».