Godoy retuvo la conducción de ATE, Catalano se posicionó como principal opositor y Micheli quedó en la marginalidad

Ayer se realizaron unas elecciones de alto impacto en el mundo sindical, en el Estado y en la CTA. Es que decenas de miles de afiliados de ATE fueron a las urnas, en unos comicios que levantaron temperatura en las últimas semanas con denuncias cruzadas entre el oficialismo y la oposición, que derivaron en la llegada al país de una comisión de veedores internacionales para garantizar su transparencia.

Según los primeros números que pudo recabar InfoGremiales, Hugo «Cachorro» Godoy retuvo la conducción nacional de la organización, pilar de la CTA Autónoma y el control de la mayor parte de las seccionales. Desde el entorno del secretario General señalan una victoria en, al menos, 19 provincias lo que conformaría la base del triunfo federal con epicentro en la populosa Provincia de Buenos Aires, de la mano de Oscar «Colo» De Isasi.

Como principal opositor se posicionó Daniel «Tanito» Catalano al frente de la lista Verde y Blanca que se quedó con provincias clave. Catalano retuvo la Ciudad de Buenos Aires, su pago chico con margen, y el control de Neuquén, Santa Fe y Corrientes. Desde el entorno del «Tanito» al cierre de esta edición confiaban en que todavía había alguna chance de revertir las primeras tendencias.

Tierra del Fuego dio la nota y allí se impuso una lista local, la lista Azul. Esa provincia estará desde noviembre en manos de Felipe Concha que no fue pegado a ninguna boleta nacional.

En La Rioja todavía continuaba muy reñido el recuento de votos, por lo que no había certezas sobre el ganador.

La jornada tuvo algunas denuncias en diferentes sentidos. Desde la Verde y Blanca buscaron impugnar los comicios en Mendoza y Tucumán, mientras que la Verde desde temprano expuso irregularidades en la llegada de las urnas en la Ciudad de Buenos Aires a los lugares de trabajo.

Al margen de la pelea grande quedó el otrora hombre fuerte de ATE, Pablo Micheli. Su lista, la Verde Púrpura, no logró permear seriamente en ningún distrito del país y el proceso electoral que se cierra termina de confirmar su ocaso en la organización que supo posicionarlo como secretario General de la CTA.