
«Muy gradualmente se van a ir activando ciertas labores que están detenidos por la pandemia y paulatinamente se tienen que ir desarrollando a partir del lunes», sostuvo el referente sindical.
«Seguramente un porcentaje mínimo» de empleados estatales será convocado para volver al trabajo desde el próximo lunes, pero de manera «gradual, por turnos y tomando todos los recaudos sanitarios»,
En diálogo con Radio La Red, el dirigente de la CGT subrayó que «lo más importante» a tener en cuenta para flexibilizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio «es la preocupación de que no haya horarios picos para que no se aglutine mucha gente: se pueden cambiar horarios, turnos».
«Son protocolos que deben ser discutidos actividad por actividad», señaló el líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Consultado sobre cuánto tiempo se extenderá la cuarentena general, el referente de la central obrera respondió: «Esto va para largo. No se puede dar un pronóstico rígido. Se tiene que ir midiendo a medida que se van desarrollando mayor cantidad de actividades. Hay que ir contemplando cómo adecuando cada cuestión día a día. No se puede dar un pronóstico demasiado prolongado».
Asimismo, Rodríguez remarcó que los integrantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) venían «preocupados por la realidad económica y social, en una Argentina que ya venía golpeada, y esto terminó de agravar la situación».
«Tememos mucho por la caída de los empleos y de los ingresos. Estas cuestiones son preocupantes. Veremos cómo se reacomodan todas las variables» tras la pandemia de coronavirus, concluyó.