En un gesto de apertura sindical, Arroyo visitó la CTA Autónoma y se llevó una invitación para que Alberto visite la central

El futuro ministro de Desarrollo Social, sostuvo ayer una reunión con la conducción nacional de la CTA Autónoma y un gran número de referentes de algunas de sus organizaciones. Arroyo expuso a grandes rasgos sobre la política que viene elaborando para el área y en particular sobre la lucha contra el hambre, a la vez que se mostró interesado en conocer las propuestas de la central.

El encuentro tuvo lugar en la sede nacional de la central y contó con la presencia de la conducción nacional, provincia de Buenos Aires y Capital, además de un número importante de dirigentes de las organizaciones sociales y sindicales que la componen.

Ricardo Peidro, secretario General de la organización celebró la presencia de Arroyo y señaló: «Creemos que somos parte de la victoria sobre el neoliberalismo y queremos ser parte de la reconstrucción de nuestra patria».

También recordó que «la lucha contra el hambre fue una de la banderas de la Central» y remarcó que la resistencia que sostuvo junto a las organizaciones del pueblo hicieron posible este nuevo tiempo de esperanza.

Por su parte, Hugo «Cachorro» Godoy, líder de ATE y Adjunto de la Central, también agradeció la presencia de Arroyo y que diera lugar a las propuestas que tiene la CTA para salir de esta situación político, social y económica.

En este sentido, le pidió que hiciera llegar al Presidente electo, Alberto Fernández, la invitación al Congreso Nacional Extraordinario de la CTA Autónoma que será el próximo 2 de diciembre.

A su turno, Arroyo saludó uno a uno los compañeros y compañeras presentes y abrió diciendo «quiero transmitir el saludo de Alberto» y se mostró complacido de estar en la sede nacional de la CTA Autónoma.

«Compartimos el diagnóstico de lo que ha sido el gobierno de Macri», dijo y continuó, «acá se quebró la estructura social, no fueron errores. El compromiso de Alberto es que en Argentina no puede haber hambre. Creo que el hambre es un crimen y que ningún pibe nace chorro y los movimientos sociales son parte de la solución».

Luego dio detalles del programa «Argentina contra el hambre» y remarcó la importancia de que la Central sea parte, junto a otras organizaciones de la sociedad. El punto central de esta política social del Estado serán, dijo, «dejar de caer, que suba el consumo de alimentos y que estos sean accesibles».

«Vamos a darle mucha participación a la economía popular, controlar la producción y distribución. Vamos a defender el derecho a la alimentación y generar un plan de empleo, y a trabajar con las madres con chicos», concluyó.