
En plena polémica por las denuncias de administración fraudulenta contra el interventor de OSPRERA, Marcelo Petroni, el ministro de Salud, Mario Lugones, salió a brindarle un fuerte respaldo político y ratificó la continuidad de la conducción libertaria en la obra social de los peones rurales. Así lo aseguró el propio Petroni en un comunicado de la obra social.
En medio de las denuncias por presunta administración fraudulenta que golpean a la Obra Social de los Peones Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA), el ministro de Salud de la Nación, Dr. Mario Lugones, expresó su respaldo a la gestión del interventor Marcelo Carlos Petroni, designado por decreto en 2024.
Según un comunicado institucional difundido por Petroni a través de OSPRERA, Lugones y su equipo se comunicaron telefónicamente con él para ratificar su apoyo “pleno e integral” a la labor que lleva adelante la intervención. Desde la obra social remarcaron que el acompañamiento oficial “reafirma el compromiso de continuar trabajando en cambios profundos, orientados a optimizar prestaciones médicas, garantizar el acceso a medicamentos de alto costo e incorporar mejoras tecnológicas en el sistema”.

El respaldo político llega tras la denuncia que presentó el pasado 26 de septiembre, Eduardo Davico, referente de la emblemática seccional Necochea de la UATRE, contra Petroni por presunta administración fraudulenta.
En la presentación, que recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1, Davico solicitó una investigación sobre la situación prestacional de OSPRERA, los recortes salariales a los trabajadores y el manejo patrimonial de la entidad.
El gremialista fue categórico: “No hay prestaciones, los medicamentos tardan en llegar, los médicos cobran coseguro. Desde que asumió Petroni, la situación está empeorando. Empezaron a echar empleados y poner gente de su entorno. Hoy todo está cada vez peor”.
Asimismo, cuestionó que el interventor no haya llevado a la justicia a Analia Haj Yahia, exfuncionaria desvinculada por hechos de vandalismo dentro de las instalaciones de la obra social.
La figura de Davico tiene un peso simbólico dentro del universo sindical: lidera la seccional número 10 de la UATRE, considerada la “Tierra Santa” del gremio, cuna del histórico dirigente Gerónimo “Momo” Venegas. Hoy representa a más de 1.200 trabajadores y se enmarca dentro del Movimiento de Recuperación de la UATRE (MRU), opositor a la conducción nacional de José Voytenco.
El apoyo del ministro Mario Lugones, hombre de la salud privada, llega al interventor Petroni teñido de las investigaciones que circundan al alto funcionario. Ya intervino ocho obras sociales, muchas judicializadas. Todavía debe explicaciones por el centenar de muertes producidas por el fentanilo contaminado y 60 muertos más por demoras en la entrega de medicamentos oncológicos o por la compra con sobreprecios a través de PAMI de lentes intraoculares.