En la previa del día del maestro, los docentes le pidieron a Vidal la cláusula gatillo y juntan firmas por la emergencia alimentaria

Los representantes de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Unión de Docentes bonaerenses (Udocba), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) se presentaron ayer en el ministerio de Trabajo bonaerense, en La Plata, para entregar un petitorio que reitera los puntos ya demandados en una nota presentada la semana pasada.

«Venimos a reiterar nuestro pedido por la implementación mensual de la cláusula gatillo, la actualización de las asignaciones familiares, la resolución de los graves problemas de infraestructura, la declaración de la emergencia alimentaria y el aumento de cupos del Servicio Alimentario Escolar, entre otras cuestiones», expresó a Télam la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

Remarcó que «seguimos denunciando un incremento preocupante en el hostigamiento hacia los docentes en sus lugares de trabajo».

«Reclamamos la respuesta a nuestra nota presentada el 23 de agosto último, y no hemos obtenido respuesta ni del ministro de Trabajo, Marcelo Villegas ni del director general de Educación y Cultura Gabriel Sánchez Zinny», destacó.

Petrrocini precisó que «es necesaria la mensualización de la cláusula gatillo, teniendo en cuenta la crisis que golpea los bolsillos y que la próxima actualización está prevista para ser efectivizada después de la quincena de octubre».

Anunció que la semana próxima «se va a realizar en cada distrito actividades para recolectar firmas por el tema de los comedores escolares, el tema de los cupos, el monto y la calidad de la comida que reciben los chicos en el marco de esta emergencia alimentaria que estamos reclamando todos los sectores».