En Chubut advierten que el congelamiento de precios de los combustibles «va a ser catastrófico»

El dirigente petrolero Jorge «Loma» Avila se sumó a las advertencias que llegaron desde Neuquén sobre el impacto que podría tener el congelamiento del precio de los combustibles en la zona. «Esto sin dudas está poniendo en jaque las inversiones en la provincia», especificó.

«Hoy estuve con las operadoras y vi con mucha preocupación que miraban el tema de paralizar la inversión, lo que significa en algunos casos bajar la actividad. Y eso, es sacar gente», advirtió Ávila.

El gremialista sostuvo que «ante esta preocupación que tenemos todos, empezamos a trabajar. Hoy ya he hablado dos o tres veces con el gobernador (Mariano Arcioni) y con el Ministro de Hidrocarburos (Martín Cerdá) y estamos buscando establecer para el martes una reunión con todas las cámaras en la Casa del Chubut para tener una reunión con el Ministro de Energía de la Nación y empezar a resolver el camino que hay que recorrer».

«También hablé con el ministro Dante Sica y explicaba que no hay otra forma de hacerlo y esto a Chubut la va a poner en muy mala posición, es una muy mala noticia para nosotros esta medida económica si bien para algunos trabajadores en el resto de la República Argentina puede ser bueno, no lo es para la Cuenca del Golfo. Es un golpe tremendo la inversión, que no se puede sostener», disparó.

«Las medidas de inversión ya están paralizadas. En Pampa del Castillo se paralizó la construcción de los molinos eólicos y también estaba en discusión con varias operadoras la subida de dos o tres equipos más, algo que ahora queda en suspenso hasta tanto no podamos establecer cuál es la verdadera política de energía con el tema petróleo, porque así como está la situación ahora a las operadoras los que le conviene es exportar combustible y no hacer la mezcla en Argentina. Realmente es una situación compleja, que viene atada al precio del barril internacional, pero también al valor del dólar en la Argentina», concluyó.