El gremio asegura que los docentes de universidades privadas deben cobrar el aumento de 4 mil pesos

«Esa mejora o incremento deberá figurar como incremento solidario. Además, por tres meses los empleadores estarán exentos de realizar contribuciones al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP) y, el pago, tendrá que efectuarse de manera proporcional a la jornada laboral, es decir, por hora cátedra», indicó un comunicado.

La Secretaría de Universidades Privadas del gremio y el responsable del área de Comunicación y Prensa, Javier Mauad, puntualizaron que el sindicato constató que esas sumas ya se cobraron en la mayoría de las casas de altos estudios a partir de «las intervenciones e interlocuciones gremiales y de los representantes de base».

La organización advirtió respecto de las universidades que aún no lo abonaron o que lo hicieron con criterio restrictivo que «se adoptarán todas las acciones y medidas gremiales y legales al alcance del sindicato para que se respete y cumpla la normativa».

Además, el Sadop Capital informó que se apresta a «restaurar» las mesas de negociación laboral directa para retomar «la compleja agenda económica, material y académica».

«Es preciso una recomposición salarial, mejorar las condiciones de medio ambiente laboral y jerarquizar la carrera profesional, pero priorizando el convenio colectivo», dijo Mauad.