Se conoció en las últimas horas los dos clubes más grandes del país River y Boca recibirán la asistencia del Estado para pagar los sueldos de mayo la semana próxima. Al igual que muchos otros clubes cuyos equipos de fútbol juegan en primera y también en el ascenso, serán parte de los beneficiados por el Programa ATP.
Fue el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien solicitó al Comité de Evaluación extender el beneficio a diferentes entidades frente a la crisis causada por el coronavirus, equipos de fútbol de primera división y de diferentes categorías del ascenso, mutuales y equipos de rugby, básquet, boxeo, entre otras disciplinas.
En la primera etapa de la ATP, estos clubes no cumplimentaban el requisito respecto de la facturación de marzo para acceder al plan, pero ya con la caída de los ingresos del mes de abril pudieron entrar en el programa de ayuda al pago del 50% de los salarios por hasta 2 salarios mínimos y la reducción en un 95% de las contribuciones patronales.
«A los cientos de clubes de todo el país que ya accedieron a este beneficio, se sumarán equipos de la Superliga Argentina, como Boca Juniors, River Plate, Independiente, San Lorenzo, Vélez, Argentinos Juniors y Arsenal, entre otros. También equipos del ascenso como Colegiales, Boca Unidos, Defensores de Belgrano y Sarmiento. Clubes de básquet, como Obras Sanitarias o Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, además de mutuales y otras asociaciones civiles», detalló un comunicado del Ministerio.
La ATP no irá al pago de los salarios de los jugadores de primera, sino a los empleados de los clubes, aclararon desde el Ministerio. El monto total que se les destinará a los clubes aún no está confirmado.
«Los clubes cumplen un rol social vital en todas las regiones de la Argentina ya que en ellos se realizan actividades que son sumamente beneficiosas para la sociedad. Con la irrupción del Covid- 19 redoblaron su compromiso y muchos pusieron sus instalaciones a disposición de Municipios, Provincia y Nación», destacó Lammens.
