Docentes de Entre Ríos paran cinco días pidiendo aumento salarial

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el sindicato docente mayoritario en esa provincia, determinó un paro de actividades que comenzó ayer y continuará hoy viernes. Además paralizarán las actividades el próximo martes y miércoles y luego el viernes 27 de marzo.

La medida de fuerza fue adoptada durante un congreso extraordinario que se desarrolló en la ciudad de San Salvador, y decidieron «profundizar el plan de lucha docente ante la falta de propuesta salarial por parte del Gobierno» provincial, señaló el sindicato en un comunicado.

A principios de mes, el gobierno de Entre Ríos propuso establecer en abril un aumento salarial según la «inflación, actividad económica e ingresos» de la provincia durante el primer trimestre. El gobernador Gustavo Bordet dijo que la propuesta a los docentes es «muy buena», al tiempo que advirtió que «se descontarán los días» de paro.

Además, se estableció el pago de una suma extraordinaria de 4.840 pesos en cuatro cuotas de 1.210 pesos con los haberes de marzo, abril, mayo y junio. Según el gobierno, el salario inicial de un maestro de grado es de 23.525 pesos y el de un docente secundario con 36 horas asciende a 35.926 pesos.

Los gremios solicitan «una oferta que permita recuperar lo perdido en los últimos años y por encima de la inflación de este año». Por eso la Agmer exigió al gobierno «una inmediata respuesta a la demanda salarial de la docencia entrerriana».