Daniel Garbellini, el funcionario echado de la ANDIS con Spagnuolo, ya había empujado un contrato con la Suizo Argentina en su paso por la intervención de la Obra Social de Seguridad Privada

(Por Jorge Duarte @ludistas) El documento tomó valor a la luz del escándalo de las coimas en la ANDIS. Daniel Garbellini, uno de los principales apuntados por el supuesto direccionamiento de compras al laboratorio Suizo Argentina, estuvo involucrado en una de las intervenciones de la Obra Social de Seguridad Privada. Allí habría empujado la firma de un contrato con el laboratorio al que InfoGremiales accedió en exclusiva. Esa gestión también terminó investigada por mecanismos de retornos.

En el escándalo de coimas que recae en última instancia sobre Karina Milei y los hermanos Menem que aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), empieza a mostrar varias aristas. Es que la relación entre la droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker muy fuerte en el norte del país y de buenos vínculos con Martín y Lule Menem, con las obras sociales no es nueva.

Como explicó InfoGremiales, en el entramado operativo aparece el nombre de un viejo conocido del mundo sindical. Se trata de Daniel María Garbellini, el Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud. Sería el nexo clave entre la droguería Suizo Argentina y los laboratorios a los que se les compran los medicamentos.

Los conocedores del mundo de la salud le explicaron a este portal que «esa dirección a cargo de Garbellini es la que se encarga de la compra de medicamentos de altos costos sin ningún proceso licitatorio». Se trata de un funcionario que conoce los recovecos del Estado por haber cumplido tareas en la época de Cambiemos.

Daniel Garbellini, el funcionario echado con Spagnuolo, ya había empujado un contrato con la Suizo Argentina en su paso por la intervención de la Obra Social de Seguridad Privada

Además detallaron que en la órbita del funcionario se procesan compras con descuentos de medicamentos del 5 al 10 por ciento del precio de venta al público mientras que en otros organismos se compran con descuentos de entre 40 y 50 por ciento del precio de venta al público.

Garbellini tuvo un paso por la intervención de la Obra Social del Sindicato de Seguridad Privada (Ospsip) y de allí es conocido su vínculo en el ámbito gremial con un alto directivo de la Suizo. Fue en el momento en el que Sigifredo Jorge Banegas estuvo a cargo de la institución. Proceso que terminó de forma traumática y con denuncias.

De hecho, una auditoría realizada por Jorge Alonso, sucesor de Banegas en la intervención de Ospsip, había manifestado sospechas de que los pagos “sin documentación respaldatoria” tenían como fin “generar un mecanismo circular con el único objetivo de retirar fondos de la obra social e ingresarlos al circuito financiero para beneficios espurios”.

Ahora, InfoGremiales pudo acceder al contrato que Banegas firmó en su paso por la Ospsip con la Suizo Argentina. Es un contrato con fecha del 9 de noviembre de 2022 a través del cual se estipulan los parámetros a través de los cuales la Suizo Argentina proveerá de «Productos Médicos» y de «Logística» a la institución de salud «en todo el ámbito geográfico de la República Argentina».

Según explicaron fuentes del sector salud el entendimiento habría sido motorizado por la gestión del propio Garbellini a quien califican, sin muchas vueltas, como «un empleado del laboratorio».

Vale recordar que la auditoría sobre la gestión de Banegas que detectó el destino de por lo menos tres millones de dólares a fundaciones y prestadores sin documentación de respaldo, entre los que figura Modum Salud, casualmente una prepaga de la que proviene Claudio Stivelman, actual titular de la Superintendencia y hombre de Mario Lugones.

Además se lo señaló por haber hecho otros gastos injustificados y regalos por al menos 5 millones de pesos de una joyería de Recoleta, fue entregada a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), el órgano encargado del control de las prestadoras de salud de gremios y prepagas, y motivó una causa se tramita ante el juzgado en lo Criminal y Correccional de Instrucción 59.