
Tras haber despabilado el mundo sindical con el acuerdo de un bono de fin de año de casi 52 mil pesos para los empleados de la actividad, el secretario General de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, habló de cuánto debe ganar un empleados, de las promesas incumplidas, de las proyecciones paritarias en la actividad y pidió que los empresarios sean quienes pongan el hombro en esta etapa.
«Venimos negociando bonos desde 2010. El año pasado obtuvimos un bono 33 mil pesos», recordó Yofra. «Nosotros le aplicamos al bono anterior el porcentaje de la última paritaria, que en nuestro caso fue el 54%», señaló el aceitero para explicar como llegaron a la cifra pactada ayer.
En diálogo con El Destape Radio, el dirigente contó que la suma comprende a los «alrededor de 6000 trabajadores que tenemos afiliados a la Federación» y puso énfasis en que «nosotros tenemos que discutir paritarias a partir de enero».
En esa línea, Yofra explicó que, según un cálculo de gastos para que una familia cubra la canasta básica, «cualquier trabajador tendría que estar ganando 64 mil pesos». Esa es la cifra a la que buscarán llegar en enero.
«Hoy un trabajador aceitero en la categoría inicial y sin ningún tipo de adicional gana 54 mil pesos», por lo tanto «vamos a pedir un 21%, que es lo necesario para que un trabajador mínimo gane 64 mil pesos», remarcó.
«Los trabajadores venimos haciendo un esfuerzo. Hace cuatro años Macri prometió sacar el impuesto a las ganancias y no lo sacó. El esfuerzo lo tienen que poner los que más ganaron en estos años», indicó Yofra.
Asimismo insistió en pedir que «pongan el hombro» quienes «ganaron muchísima plata y dijeron que iban a colaborar con el país».