
Tras presentar un informe sobre el Sistema de Gestión Escolar, el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, hizo referencia, a las negociaciones paritarias con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc). En ese marco, el funcionario aseguró que la «cláusula gatillo» es «inviable». «Si la inflación crece en un nivel y la recaudación baja, ¿con qué se cubre esa brecha?», argumentó.
«No es falta de voluntad. Todos saben que hemos hecho siempre todos los esfuerzos, porque lo que menos nos interesa es la conflictividad, porque nos perjudica a todos. Dentro de lo que podemos, vamos a dar lo mejor que la Provincia pueda brindar», agregó en declaraciones a Cadena 3.
Sobre la posibilidad de que el inicio del ciclo lectivo 2020 se vea afectado por una medida de fuerza de los docentes, Grahovac asevero: «Un paro no resuelve la caída de la recaudación. Yo espero que haya una compresión».
«Todos saben que hay buena voluntad, todos los años negociamos y firmamos actas. Córdoba es de las provincias que mayor esfuerzo hace y más ha crecido en cantidad de docentes que hemos incorporado al sistema. Esto el gremio y los docentes lo saben, porque hemos abierto miles de puestos de trabajo nuevos. Ojalá prime la racionalidad», expresó.
Al mismo tiempo, aseveró: «nuestro enemigo no es el docente sino la actividad económica. Ellos saben que hacemos el mayor esfuerzo posible. Esperemos que se comprenda que debemos transitar el camino juntos: nosotros haciendo el mayor esfuerzo y ellos dictando clases, porque cuando no hay clases se perjudican todos los trabajadores, toda la población cordobesa. Confiamos en que junto al gremio apelaremos al diálogo y la racionalidad».